Archivos diarios: 18/05/2012
Ya es “oficial”: las bombillas de bajo consumo contienen químicos que causan cáncer
Este tema es de una importancia CRUCIAL. Si habéis intentado, como yo, encontrar bombillas NORMALES para vuestra casa en una cantidad importante, os habréis dado cuenta de que no siempre es fácil. Estamos rodeados de estas bombillas de bajo consumo por fuera y por dentro así que POR FAVOR leed con atención el artículo.
Entre otras mil cosas, interfiere con la melatonina. La melatonina es una hormona importantísima que regula el sueño y está implicada en muchísimos procesos internos relacionados con las emociones. El primer resultado de una melatonina desordenada es NO PODER DORMIR BIEN. Y esto último, si lo habéis sufrido, sabéis dónde lleva. Atentos a este tema y por favor, enviadlo a todo el mundo porque sería muy interesante conseguir que eliminaran la comercialización y venta de esas bombillas que son aniquiladoras de la salud humana.
Fuente: The Telegraph (es decir, ¡¡¡los medios de masa se dan por enterados por fin!!!
Los temores sobre la seguridad de las bombillas de bajo consumo han sido reactivados después de que un grupo de científicos alertara de que contienen químicos causantes del cáncer
Los científicos aseguran que algunos químicos carcinogénicos son liberados cuando las bombillas de bajo consumo son encendidas.
Por Victoria Ward
20 Abril 2011
Traducción Trinity a Tierra
Su informe científico alerta de que las bombillas no deberían ser encendidas por períodos muy largos, particularmente cerca de la cabeza de una persona, dado que emiten materiales venenosos cuando son encendidas.
Peter Braun ,que ha llevado a cabo pruebas en el Laboratorio Alab de Berlin dijo: “Debido a tales sustancias cancerígenas es importante que sean mantenidas tan lejos como sea posible del medio ambiente humano”.
Las bombillas son ya ampliamente usadas en Gran Bretaña siguendo directrices de la UE para retirar definitivamente la iluminación tradicional incandescente para finales del 2011.
Pero los científicos alemanes aseguran que algunos químicos cancerígenos y toxinas son liberadas cuando las lámparas fluorescentes compactas, amistosas con el medio ambiente (CFL), se encienden, sustancias como fenol, naftaleno y estireno.
Andreas Kirchner, de la Federación alemana de ingenieros, dijo “Se produce contaminación eléctrica entorno a las bombillas”.”Yo, por lo tanto, las uso sólo de forma residual. No deberían ser usadas en áreas sin ventilación y definitivamente no en la proximidad de la cabeza” .
Los expertos británicos insisten en que se requiere más investigación y han dicho a los consumidores que no deben entrar en pánico.
La Dra. Michelle Bloor, lector senior de Ciencias Medioambientales de la Portsmouth University, dijo al Daily Express: “Más estudios independientes se necesitarán para respaldar la investigación presentada por los alemanes”.
El departamento de Medioambiente insiste en que las bombillas son seguras, a pesar del hecho de que contienen pequeñas cantidades de mercurio que pudiera derramarse si se rompe el cristal.
Un consejo en su página web dice: “Las bombillas eficientes no son un peligro público”.
”Aunque contienen mercurio, en una cantidad limitada a 5 mg por bombilla, no se puede escapar de ella, si ésta está intacta”.
(eso anterior, ya parece una broma de mal gusto. Todos sabemos que las bombillas, entre otras cosas, SE ROMPEN A MENUDO. Leed esta informacion de MERCURIADOS sobre los niveles de “seguridad” del mercurio).
“En cualquier caso, la pequeña cantidad que contienen no pareciera poder causar daño incluso si la bombilla se rompe”.
El último informe sobre el tema por Abraham Haim, un profesor de biología de la Universidad de Haifa en Israel, dice que las bombillas resultan en tasas de cáncer de pecho mayores si son usadas por la noche.
El profesor dijo que la luz más azulada de las CFL parece luz diurna, lo cual INTERRUMPE LA PRODUCCION DE UNA HORMONA COMO LA MELATONINA MUCHO MAS QUE LAS BOMBILLAS DE FILAMENTO, que producen una luz más amarillenta.
La Asociación de Acción Contra la Migraña ha alertado de que podría producir más migrañas y los especialistas de la piel han asegurado que su luz más intensa podría exacerbar un amplio abanico de problemas de piel.
Noticias relacionadas posteadas en TaT:
http://www.trinityatierra.com/2010/06/11/la-bombilla-de-bajo-consumo-la-bombilla-chuqui-cerca-de-ti/
–
Fuente: http://www.trinityatierra.com
–
….ooooOOOOÖ
El Bisfenol A y los Phtalatos, la industria del cáncer
Hace algunas fechas atrás en este blog publicamos la entrada Homo toxicus y El Mundo según Monsanto, Eugenésia encubierta donde se trataba entre otras cosas este inquietante asunto de los Phtalatos y el Bisfenol A, y que ya desde diferentes medios y bastante bien documentado al respecto con estudios científicos serios e independientes, que ya habían saltado las alarmas sobre los nefastos efectos que producen en la salud los Phtalatos y el Bisfenol A, moléculas estas que están presentes principalmente en los plástico y en una larga lista de otros productos como por ejemplo cremas corporales de todo tipo, maquillajes, detergentes, etc. Se sabe que en concreto y entre otros efectos el Bisfenol A provoca flexibilización de género es decir, homosexualización, ya que esta sustancia actúa como un estrógeno, como una hormona femenina artificial que está provocando efectos como la androgenia e incluso el cambio total de sexo en multitud de especies animales expuestas a estas sustancias gracias a los vertidos de aguas fecales contaminadas con estas sustancias en ríos, lagos y zonas marítimas costeras donde se alcanzas enormes índices de contaminación de dichas sustancias.
Como no podía ser de otra manera, las industrias implicadas en la fabricación de estos «maravillosos» productos, niegan sistemáticamente que estas sustancias estén causando tan nefastos efectos sobre la salud de los animales y del ser humano, a pesar de que multitud de ensayos, estudios e informes científicos así lo demuestren. El sempiterno asunto de “tu palabra contra la mía” y donde la ya denostada O.M.S. Organización Mundial de la Salud, calla sistemáticamente sobre este flagrante asunto, pues el que calla otorga como reza el refrán.
–
Enlaces relacionados en este blog:
–
–
Bisfenol y cáncer
Aumentan las pruebas de que el bisfenol A contribuye al cáncer de mama. A los cultivos in vitro y a los modelos en ratones se le suma un estudio reciente en primates.
![]() |
Muestro mundo moderno es muy diferente de la sabana africana que nos vio nacer como especie. Como animales que somos tenemos mecanismos biológicos que fomentan nuestro egoísmo, nos hacen acumular sobrepeso o nos facilitan que pensemos en tonterías como el más allá. Pero como especie social también tenemos sistemas que fomentan la cooperación entre nosotros. Sentimos el dolor ajeno de otros seres humanos y estamos precondicionados para castigar a los humanos aprovechados que parasitan la sociedad.
Lo malo del mundo moderno es que, a veces, las unidades que componen la sociedad no sólo son seres humanos, sino otras instituciones más grandes como empresas, compañías o partidos políticos. Una compañía no se comporta como cabría esperar de un ser humano y no detendrá ciertas acciones aunque con ello lleve el sufrimiento y la muerte a seres humanos. Su cotización en bolsa o sus beneficios están por encima del bien de la población. Esto puede beneficiar la economía global, pero no necesariamente a las personas.
Podemos creer que la incidencia del cáncer en el mundo moderno es algo natural. Incluso tratan de convencernos de que, como ahora vivimos más, necesariamente hay más casos cáncer en la vejez. Simplemente la evolución no tiene manera de evitar una causa de muerte que se dé tiempo después de que te hayas reproducido. Pero esto entra en contradicción con la lógica aplastante de que muchos casos de cáncer no se dan en la vejez, sino a edades muy tempranas, en la juventud o a comienzos de la edad adulta. Algunas veces es por nuestra culpa, pues fumamos o tenemos hábitos que son claramente perjudiciales. Quizás sea planteable hacer pagar a los fumadores el coste de su tratamiento ahora que parece estar tan de moda el copago sanitario. Puede ser un buen incentivo para que dejen de fumar de una vez.
También podemos ser absolutamente ingenuos y pensar que todos los miles de productos químicos que hemos introducido en nuestras vidas son inocuos, como los pesticidas, plásticos variados, conservantes, etc. No hará falta mucho esfuerzo para encontrar a quienes apoyen esta tesis.
Esta historia comienza cuando unos investigadores estudiaban un problema hormonal con unos cultivos de laboratorio. Se estaban volviendo locos porque no eran capaces de explicar los resultados que obtenía. Al final se dieron cuenta de que los tubos de ensayos que estaban usando estaban hechos de un plástico que interfería con sus resultados. Al parecer algunos componentes de los plásticos imitan el comportamiento de ciertas hormonas humanas.
Desde entonces se ha elevado la preocupación por el papel que desempeñan estas sustancias en la incidencia de ciertos tipos de cáncer, como por ejemplo el de mama, que parecen estar influidos por el comportamiento hormonal.
Así que la comunidad científica no se paró ahí y siguió estudiando el asunto. Uno de los principales sospechosos es el Bisfenol A o BPA, un aditivo plástico que se usa en muchos objetos, incluidos envases para comidas o bebidas, lentes de contacto o biberones hechos de policarbonato. A este compuesto se le ha acusado de ser un disrruptor endocrino. En concreto altera la actividad del estrógeno. Esto se debe a que el BPA se parece mucho al dietilstilbestrol, un estrógeno que aumenta el riesgo de cáncer de mama tanto en roedores como en mujeres.
Además este compuesto tarda muchos años en degradarse y termina en los ríos y cursos de agua (el 40% de las corrientes de agua en el mundo contienen BPA).
En unas investigaciones realizadas en el pasado con ratones que hicieron se pudo demostrar que el BPA alteraba el desarrollo de las glándulas mamarias y que estos cambios aumentaban el riesgo de cáncer, pues incluso encontraron lesiones cancerosas y precancerosas al llegar a edad adulta. Naturalmente algunos cuestionaron estos resultados y dijeron que este efecto no tenía que ser necesariamente extrapolable al ser humano.
Ahora, Patricia Hunt de Washington State University y sus colaboradores han encontrado que la exposición al BPA altera el desarrollo de las glándulas mamarias en primates, lo que apoyaría la idea de que este producto químico causa problemas de salud en el ser humano y que incluso podría contribuir a la alta incidencia del cáncer de mama. Este modelo animal hace que las conclusiones sean aplicables al ser humano y despeja las dudas que había sobre este mismo resultado obtenido en otros modelos animales. El resultado ha sido publicado en PNAS.
El estudio compara las estructuras de glándulas mamarias de hembras de macacos recién nacidas con o sin exposición al BPA durante su desarrollo embrionario. A las madres de las hembras expuestas se les administró fruta que contenía pequeñas cantidades de BPA cada día durante una parte de la gestación equivalente al tercer trimestre en humanos. Esta exposición producía unos niveles de BPA en sangre equivalente al que tiene el norteamericano medio en la actualidad.
Se encontró que en el momento de nacer el desarrollo de la glándula mamaria de los animales expuestos era superior al de los no expuestos.
El BPA ha sido prohibido en 11 estados de los EEUU de América. Por otro lado, ya comercializan recipientes libres de este compuesto. Cosas de los mercados. Una población informada siempre puede velar por su beneficio y evitar que los poderosos puedan aprovecharse de la ignorancia ajena.
–
Fuente: http://neofronteras.com/?p=3828
–
Fuentes y referencias:
Nota de prensa.
Artículo original.
Bisfenol y síndrome metabólico
Foto: ecoeyecare
….ooooOOOOÖ