NUEVA TEORÍA SOBRE EL VUELO DE MALASIA MH370

 

Una nueva teoría secreta ha surgido en referencia al vuelo MH370, el protagonista es Daniel Estulin compartiendo la exclusiva a programa de radio de Catalunya «Els Matins de TV3».

Recordemos que Daniel Estulin es ex miembro de la KGB, trabajando en el ámbito del espionaje. Daniel es un referente a nivel mundial en seguridad y lleva luchando y denunciando en muchas ocasiones a los poderes fácticos que controlan el mundo. Esta exclusiva entrevista radiofónica a dado rápidamente la vuelta al mundo, llegando a nivel Internacional.

La información que proporciona Daniel, como el mismo dice, viene de ex miembros y miembros de los servicios secretos rusos, contactos que aseguran que ha sido todo una manipulación, es imposible la teoría oficialista.

 

 

 

Nos sorprendió a todos cuando se lanzo a la palestra a compartir la información que poseía a través de contactos y «colegas». La teoría que expone Daniel hace referencia a 4 importantes científicos de origen Chino que iban en ese vuelo. Unos científicos muy importantes con una patente que «cambiara al mundo para siempre». Estas patentes iban a ser negociadas por alguien de malasia. Pero algún «magnate americano», muy por encima de los poderes o gobiernos que todos conocemos, ha querido tener el control de esas patentes y de esos científicos Chinos. Entre ellos se habla de nombres como la tan conocida familia rockefeller ¿Os suena? Pues si, la familia rockefeller entre otras asociaciones, familias, y grupos muy reducidos tienen el poder económico de mas del 80% del mundo, probablemente esto les lleva a poder realizar cualquier tipo de acción . Esto implica que estas familias nos controlan desde las sombras a nivel económico, social y político.

Os preguntareis de que trata esa patente que puede cambiar el mundo. Pues bien, se trata como dice Daniel de «Terminators». Robotizar a la humanidad, creando como en la famosa película de Terminator 2 «el juicio final». Maquinas liquidas inteligentes con forma totalmente humana entre la sociedad. No sabemos a que nivel, pero esto puede ser el cambio de la civilización tal y como la conocemos. Si esto fuera cierto, daniel habla de un periodo no muy lejano, en 10 años estaría todo implantado y funcionando.

Suena a «ciencia ficción», pero todos los aquí leyentes, sabemos que la realdiad supera con creces a la ficcion. La verdad es que aunque en un primer momento suena algo extraño, ciertamente cuando empiezas a atar cabos y las pruebas circunstanciales que aporta Daniel, comienza a cobrar un sentido que la teoría oficial carece. Creemos que los que controlan los medios de comunicación tienen el poder de crear pruebas falsas e incluso macabras, que tengan un mínimo de sentido para acallar a las personas. Pero si profundizas en el tema ves que nada cuadra y estamos seguros que ni los gobiernos afectados sabían de este incidente, teniendo que seguramente, improvisar conjeturas y datos, porque este suceso estaba organizado por unos poderes mas allá de los gubernamentales.

iframe width=»640″ height=»360″ src=»//www.youtube.com/embed/EThWK3yLJtM?feature=player_embedded» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>

 Fuente: http://www.narom.org/

 

¿Es el Secuestro de las Niñas Nigerianas una Estafa?

 

mini

El caso del secuestro de las niñas nigerianas ha suscitado un revuelo dentro de los medios de comunicación internacionales, muchos organismos internacionales se han solidarizado con el pueblo nigeriano e incluso EE.UU. no descarta enviar tropas de apoyo.

Lo cierto es que esta noticia de impacto mundial PARECE que tiene importantes fisuras.

En primer lugar se dijo que eran 200 niñas, posteriormente pasaron a ser 233 y finalmente se habla de 275 niñas (Americanblog.com llega a decir que eran 300). He tenido oportunidad de ver artículos en los que las cifras bailaban diciendo al principio 200 y al final del mismo 275; este extraño engorde de cifras es un claro síntoma de ser un “evento organizado”.

Presuntamente, los milicianos de un extraordinario terrorista “extremista” como Boko Haram tendrían intenciones de venderlas en el mercado internacional o retenerlas como esclavas.

Aparentemente, Boko Haram tomó simplemente a sus compañeros militares y los llevó a una escuela de niñas y secuestró a 200 de ellas, pero nadie, y repito NADIE sabe ¿Cómo pudo hacerlo?, NADIE sabe ¿Cómo pudo transportarlas?, ¿Qué tipo de vehículos utilizó? Y lo más flagrante es que NADIE sabe cómo pudo hacerlo sin que NADIE lo notase.

Para más sospecha, NO HAY TESTIGOS salvo una “niña” de 19 años, concretamente la estudiante de ciencias Sarah Lawan, quien declaró a “un medio de comunicación” lo siguiente.

-”Me duele que mis otras compañeras no se atrevieron a escapar conmigo”, dijo.

Por si fuera poco, la noticia ha venido en el momento que  EE.UU. necesitaba mantener imperiosamente  el control en la zona, pese a que inicialmente se ha negado a enviar tropas, sí que va a enviar a “agentes” conjuntamente con Francia.

Boko Haram

Asari Dokubo dice que todo es una Estafa.

El fundador de Niger Delta Peoples Volunteer Force, Alhaji Asari Dokubo ha descrito el alboroto generado como resultado de las colegialas Chibok secuestrados como una estafa.

El polémico activista ha publicado un escueto mensaje exhortando a sus amigos sobre la circunstancia “de que ninguna niña ha sido secuestrada”, suponemos que debido a su cercanía e implicación, conocerá muy bien de cerca la zona y los acontecimientos para haber efectuado tal afirmación.

Las Manifestaciones Públicas sospechosas.

Asimismo, he tenido ocasión de ver como en ciertas manifestaciones se “PIDE” literalmente la intervención de fuerzas internacionales con una riada de carteles en ingles muy bien montados y ampliados a todo color.

coop

Como si hubiesen sido financiados para montar un “show”, pero todo esto es una opinión personal.

La conexión China.

Curiosamente Goodluck Jonathan (Presidente de Nigeria) hace pocos meses comenzó un importante proceso de cooperación y contratos con conglomerados públicos chinos para realizar nuevas inversiones en infraestructuras nigerianas, de hecho mantuvo una importante entrevista con Xi Jinping, secretario general de China.

Algo que DESDE LUEGO no gustó nada a los países occidentales.

Cuando desafías a EE.UU. y a Occidente, el resultado suele ser lo que hemos visto durante estos últimos 50 años, operaciones de falsa bandera.

Esperemos a que día a día, las nuevas noticias empiecen a dar mas luz al asunto.

Fuente:  Mundo Desconocido

 

Geopolítica Imperial: La Teoría del Corazón Continental de Mackinder y la contención de Rusia

 

RUSIA QUIERE GUERRA. Vean lo cerca que ponen su país de nuestras bases militares.
 –

«Lo que ha ocurrido en Crimea es una respuesta al modo en que colapsó la democracia en Ucrania. Y hay una única razón para esto: la política antirrusa de EE.UU. y algunos países europeos. Ellos buscan cercar a Rusia para debilitarlo y eventualmente destruirlo… Existe una cierta élite transnacional que durante 300 años a anhelado este sueño.»

~ Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela, 19 de marzo de 2014»

«La historia no se repite, pero rima».

~ Atribuido a Mark Twain

Lo que ha estado ocurriendo recientemente en Ucrania tiene muy poco sentido si no se ve en un amplio contexto histórico y geopolítico; así que en la búsqueda de un firme entendimiento de los eventos que se están desarrollando, he estado consultando libros de historia. En primer lugar es necesario decir que Ucrania ha sido históricamente parte de Rusia. Se constituyó como «una nación independiente» sólo en nombre a partir de 1991, pero ha sido completamente dependiente de la ayuda externa desde entonces. Y la mayoría de esta «ayuda» no ha sido, al menos, en su mejor interés.

La respuesta corta a por qué EE.UU. ha puesto en acción su descabellado plan para derrocar a Yanukoych recientemente en noviembre, es que el verdadero objetivo es Rusia, quien se interpone constantemente en los planes de dominación mundial de la élite bancaria, cuyo imperio se centra en los EE.UU. La respuesta larga es algo más compleja, pero en el proceso de trabajar sobre ella hemos descubierto sorprendentes precedentes históricos para todo lo que está ocurriendo en la actualidad, y hasta en los mismos fundamentos políticos se vislumbra una respuesta de por qué hacen lo que hacen.

La narrativa occidental dice que esto es propaganda, pero en realidad estába más cerca de la verdad que la propaganda inversa sobre lo malo que era el comunismo soviético.

Desde la desastrosa invasión de Napoleón a Rusia en 1812 (y quizá desde antes, si alguien pudiera resolverlo porque el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió a «300 años»), han existido esfuerzos sostenidos por parte de los poderes Occidentales por «contener a Rusia». ¿De dónde proviene este deseo? Bien, en la actual narrativa Occidental en relación a la «agresiva incorporación de Crimea» por parte de Rusia, proviene de la necesidad de «contener el intento de Putin de recrear el Imperio Soviético», y «evitar que la Rusia de Putin actúe como la Alemania Nazi».

En el centro de esta narrativa está toda la retórica sobre que la Unión Soviética fue un «Imperio Malvado» del cual Ucrania y otras Repúblicas ex-soviéticas, Asia Central y ex-estados miembros del Pacto de Varsovia en Europa del Este, como Polonia, se liberaron para unirse al Libre Mercado Mundial alrededor de 1990, cuando «el Imperio Soviético colapsó». Y todo esto, por supuesto, está basado en la narrativa Occidental de que el Comunismo Soviético fue «la raíz de todos los males», y que tenía que ser erradicado de donde fuera que él se instalara o propagara (o se sospechara que se propagaba) tras la Segunda Guerra Mundial.

De hecho, podemos ir más lejos, pero antes de hacerlo, vamos a considerar en primer lugar la participación del FMI durante el último cuarto de siglo en Europa del Este. El FMI no está apareciendo en escena sólo recientemente con la «muy necesitada inyección de dinero» a la economía ucraniana. Los economistas occidentales, los académicos, banqueros e industriales, han estado, efectivamente, operando desde el terreno en las economías de Europa del Este desde que ellas «recuperaron su libertad al independizarse de Rusia». Lea este reporte del parlamento ucraniano para hacerse una idea del daño que sufrió Ucrania durante los 90 – su población se redujo en un número mayor a los muertos durante la Segunda Guerra Mundial.

Los préstamos del FMI, generalmente, no están destinados a incrementar las arcas de los países que se suscriben a su «asistencia»; más bien están orientados al pago de los intereses devengados por las deudas de las naciones. A cambio, los suscriptores a estos préstamos mortales reciben «consejos» que deben seguir si quieren el dinero – entregado a cuentagotas – para seguir adelante con respecto a sus deudores y así evitar que sus deudas crezcan aún más. Dichos consejos – «condicionamientos estructurales» en términos técnicos – esencialmente se reducen a: «Vender absolutamente todo… a nosotros».

Así que no fue el «espontáneo caos del momento» lo que provocó las extendidas calamidades económicas en Europa del Este en los 90. El desastre resultante fue consecuencia directa de la política monetaria y económica impuesta por Occidente sobre la región. Así se pudo observar la miseria extrema de millones de polacos repentinamente impedidos para comprar alimentos que estaban siendo exportados con el único fin de pagar las deudas contraídas – deudas que implicaban indefectiblemente un intercambio por las verdaderas riquezas de esos países, en especial sus recursos naturales y las industrias nacionales.

La hoguera de la democracia: la Duma de Rusia atacada por el Gobierno de Yeltsin controlado por el FMI en 1993.

Rusia también obtuvo su parte de esta «terapia de shock». Échele un vistazo al capítulo 11 de La Doctrina del Shock de Naomi Klein para ver la auténtica historia de horror de lo que pasó allí («La Hoguera de una Democracia Joven: Rusia elige la opción Pinochet»). El Pueblo ruso sin embargo no sucumbió al genocidio económico. Para el año 1993, se dieron cuenta de que la única «libertad y democracia» que iban a obtener era, de hecho, una forma extrema de «terapia de shock económica» de la derecha. Ocuparon edificios gubernamentales en Moscú en un esfuerzo por detener el saqueo de su país y restaurar el orden. En medio de un tenso punto muerto, he aquí que «francotiradores desconocidos» aparecieron de la nada y comenzaron a disparar a la gente a la cabeza. Yetsin pensó que las balas estaban viniendo de una facción del ejército atrincherada en la Casa Blanca de Moscú y ordenó a fuerzas leales a él atacar el edificio. Cientos de personas resultaron muertas y, junto con ellas, murió la primera (y última) incursión rusa en la Democracia Liberal Occidental ®.

Así es como la «Mafia de Estado» de la oligarquía «cercana a Yeltsin» apareció. Fueron enteramente criaturas nacidas de los Intereses Financieros de Occidente. No había billonarios en Rusia antes de 1991. Y a través de todo esto, los medios de comunicación occidentales cantaron alabanzas a Rusia puesto que había implementado las «difíciles pero necesarias reformas» que redujo el Estado del bienestar, la base industrial y la población en general. Rusia entonces fue «libre y liberal» y todo fue maravilloso. ¡Ay de nosotros ahora que Putin ha dado la vuelta a la tortilla y Rusia está en posición nuevamente de frustrar la propagación de la Libertad y la Democracia ®! Rusia es una vez más «autoritaria y antidemocrática», es decir, lisa y llanamente «pura maldad».

Cuanto buscamos en retrospectiva a través de la historia, encontramos una serie de abruptos desplazamientos de la actitud de Occidente en relación a Rusia, donde esta nación pasa de ser «amiga» a «enemiga» casi de la noche a la mañana. Lo vemos claramente al final de la Segunda Guerra Mundial cuando la Unión Soviética de Stalin pasó de ser «nuestro increíble aliado» a el «nuevo Hitler», incluso cuando la esfera de influencia de Europa del Este y el Oeste fue discutida a fondo y acordada por las potencias aliadas mientras que duró la guerra (ver La Controversia de Zion de Douglas Reed).

Previo a la Primera Guerra Mundial, Rusia fue «nuestro aliado» a partir de la coalición del «Triple Entente» conformada junto a Gran Bretaña y Francia; para el final de la guerra, se transformó en la «amenaza bolchevique». Y comprensiblemente Rusia ahora es vehementemente antiimperialista y anticapitalista. Pero menos conocido es el hecho de que los bolcheviques también fueron enteramente criaturas nacidas de los Intereses Financieros Occidentales (ver Wall Street y la Revolución Bolchevique de Anthony Sutton).

A lo largo de la historia del siglo XX, todas o casi todas las acciones de Rusia fueron defensivas en naturaleza. Ahora bien, no pretendo subestimar ninguno de los delitos de sus líderes – de los cuales hay varios, a los países vecinos y a los propios – sino que, en términos de «imperialismo comparado» por decirlo de algún modo, no recuerdo a las milicias rusas a 13.000 Km. de distancia causando «conmoción y terror» y aniquilando en el proceso a millones de personas de otras naciones – personas que, por cierto, no tenían ninguna conexión con el pueblo ruso.

Soldado soviético ondeando la bandera roja sobre la plaza central de Stalingrado en 1943.

Mackinder y la Teoría del Corazón Continental

Antes del Imperio Norteamericano existió el Imperio Británico, y antes de Zbigniew Brzezinski existió Halford Mackinder. Este gurú académico de Oxford devenido en político fue ostensiblemente un «geógrafo», aunque también el poseedor de una cierta «diligencia» que lo llevó a ser un hacedor de reyes de Gran Bretaña, en nombre de los Estados de Europa del Este y en detrimento de los imperios caídos de Europa después de la Primera Guerra Mundial. En 1904 Mackinder envió un artículo a la Sociedad Geográfica Real titulado «El pivote geográfico de la historia», en el cual formulaba la «Teoría del Corazón Continental», que él mismo, tiempo después, reduciría a esto:

«Quien domine Europa del Este controlará el Corazón Continental;
quien domine el Corazón Continental controlará la Isla Mundial;
quien domine la Isla Mundial controlará el mundo».

~ Mackinder, Ideales democráticos y realidad, p.194.

Podrías estar preguntándote ¿qué diablos significan esos términos arcaicos? «Europa del Este» es suficientemente obvio: los Balcanes, Ucrania, Belarús, Polonia, la Rusia «Europea» y los estados Bálticos. El «Corazón Continental» se extiende desde el río Volga hasta el Yangtze y desde el Himalaya hasta el Océano Ártico. La «Isla Mundial»… se lo imagina… es toda la masa de tierra contigua de Europa, Asia, Oriente Medio y África – así que, básicamente, todo el mundo salvo América y Australia. Échele una mirada a su mapa mundial:

© Royal Geographical Society

Etiquetando a América como la «Isla de la periferia», y a las islas británicas como las «Islas Exteriores», Mackinder estaba remarcando el hecho de que eran periféricos al «centro», la «zona de pivote», que sencillamente pasa a ser Rusia. Aquí es donde la contribución como geógrafo de Mackinder finaliza, y su contribución como sirviente del imperio comienza. Él entendió hace 100 años que era (y es) una quimera para los administradores de imperios como los actuales de EE.UU. y la Unión Europea (la Alianza del Atlántico) obtener completa dominación sobre la «Isla Mundial» a través de los medios convencionales, simplemente porque las poblaciones y los recursos combinados de la vasta, interconectada y mutuamente dependiente masa de territorios opacarían sus «Islas Periféricas» como Gran Bretaña y EE.UU. Así que ¿qué hacer?

Halford Mackinder

Mientras su propaganda constantemente proyecta «el permanente peligro de Rusia» (y a la vez de otros poderes de Eurasia, pero mayormente de Rusia) como una amenaza global que está presta a romper la contención ceñida sobre ella y tomar el control de la «Isla Mundial» y luego de las «Islas de la periferias», el verdadero propósito de su «Gran Juego» es «contrarrestar esos factores físicos y tecnológicos que favorecieron la formación de grandes imperios continentales en la masa terrestre de Eurasia».1

En otras palabras, dándose cuenta de que fueron naturalmente excluidos del centro de la acción por su posición marginal en las «Islas de la periferia», ellos se figuraban que la única esperanza de poder establecer un imperio global era organizar periódicamente «escaramuzas destructivas», manipulando a los países del Corazón Continental poniéndolos unos contra otros, de modo tal que antes de que cualquiera de éstos pueda recuperarse del shock y volverse lo suficientemente fuerte económica y militarmente, se apresurarán a volver a cero la relación entre los pueblos, intentando de este modo que la situación sea favorable para mantener y avanzar en la hegemonía Anglo-Americana.

A propósito, Mackinder estuvo directamente involucrado en el nuevo trazado del mapa de Europa del Este como lo conocemos hoy en día. Participando en la Conferencia de Paz de París al final de la Primera Guerra Mundial a favor de la Oficina de Relaciones Exteriores Británica, directamente supervisó la disolución de cuatro imperios eurasiáticos (el alemán, el austro-húngaro, el otomano y el ruso) en arbitrarios pequeños estados «con el fin de cerrar las puertas de las tierras centrales de Eurasia a los enemigos de Gran Bretaña y mantener un status quo internacional favorable a los intereses de la nación Anglosajona».2 Esta es exactamente la misma «lógica» que se sigue en la actualidad.

Por supuesto, esta «lógica» precede a la Teoría del Corazón Continental de Mackinder y nuevas formulaciones han sido «inventadas» desde entonces, pero la mente en la cual surgen tales ideas sigue siendo tan estéril y ajena a la percepción humana normal como siempre. William Engdahl sugiere en La Guerra del Siglo: La política Anglo-Americana del petróleo y el Nuevo Orden Mundial que la teoría del Corazón Continental fue simplemente la más clara explicación del concepto de «balance de poder» que fue «venerado» por la élite británica en el siglo XIX:

La diplomacia británica cultivó [la] doctrina cínica [de balance de poder], la cual dictaba que Gran Bretaña nunca debería mantener relaciones sentimentales o morales con otras naciones como respetables socios soberanos, sino más bien debería obrar únicamente en favor de sus propios «intereses». Las alianzas estratégicas británicas fueron dictadas estrictamente por lo que ellos determinaron en un período dado que podría servir mejor a sus propios «intereses».

Esta forma paramoralista y psicopática de ver el mundo nos muestra a las claras el lenguaje dominante de la «diplomacia» y las relaciones internacionales – «el Gran Juego», «el Gran Tablero de Ajedrez», «el balance de poder», «los intereses especiales», etc… Esto no significa que todos los países y todas las alianzas mundiales perciben el mundo en estos términos. Ellos ciertamente tienen que responder a veces como si estuvieran envueltos en un juego de ajedrez geopolítico, pero esto suele deberse a que «el Juego», como tal, es impuesto a ellos por la dominación de Occidente. Tome nota, por ejemplo, de Putin menospreciando la jerga diplomática y describiendo su asombro en relación a los juegos mentales de occidente en una conferencia de prensa tras el golpe de Estado armado en Kiev en febrero:

«La lengua de los diplomáticos, como sabemos, está allí para ocultar sus pensamientos. […] A veces siento que en algún lugar cruzando el charco, en Norteamérica, hay gente sentada en un laboratorio conduciendo experimentos, como con ratas, sin en realidad entender las consecuencias de lo que ellos están haciendo. ¿Por qué necesitan hacer esto? ¿Quién puede explicarlo? No hay ninguna explicación en absoluto para esto.

Lo que nos permite ver la «Teoría del Corazón Continental» – y similares formulaciones como la «Teoría del Juego» – ideada por la mente psicopática, es un sentido del complejo insular eterno de las élites de Occidente. Esto puede verse claramente cuando acusan a Eurasia o a otros de todas las cosas que ellos mismos hacen, y de poseer «el mal» que ellos mismos padecen: ese insaciable impulso por dominar absolutamente todo. El hecho mismo de que existan ciertas personas en este planeta quienes ven el mundo de este modo megalomaníaco, es lo que da lugar a este «Gran Juego» y el metódico esfuerzo por dominar y controlar el planeta entero. Sí, es psicopático, y es conducido por la codicia ciega y por sea cual sea la forma en que sople el viento en ese momento, pero también hay un método para su locura. Si pudieran, colonizarían otros mundos también.

Pero no hace falta que me crea a mí…

El mundo esta dividido casi en su totalidad, y lo que queda está siendo dividido, conquistado y colonizado. Pienso en esas estrellas que vemos sobre nuestras cabezas cada noche, esos vastos mundos a los que nunca podremos llegar. Anexaría los planetas si pudiera, con frecuencia pienso en ello. Siento tristeza al verlos tan claros y aún tan lejos.

~ Cecil Rhodes

Mientras tanto, quizá el lector quiera escuchar nuestra entrevista a Eric Wallberg en el SOTT Talk Radio del último domingo. Autor de Imperialismo posmoderno: Geopolítica y el Gran Juego, pienso que Wallberg ha hecho un buen trabajo dándole sentido a la «geopolítica» y sobre cómo este imperio mundial tomó forma en los últimos 150 años más o menos.

Notas

1. «Geopolítica, Federalismo, y Defensa Imperial: Halford Mackinder y Europa del Este, 1919-20», artículo presentado en «Europa Central y del Este en la política mundial después de Versalles: Hacia una Nueva Historia Internacional», Universidad de Oxford, Facultad de Historia, 4-5 de Octubre del 2013

Niall Bradley
Sott.net

2. Ibid.

Avatar

Niall Bradley

Niall Bradley es editor de Sott.net desde 2009. Es tambien editor de la versión impresa de Sott.net, Dot Connector Magazine y ha aparecido como comentador de PressTV. Niall ha escrito numerosos artículos para Sott.net, en donde se focaliza en analizar las tendencias geopolíticas en el contexto del denominado cambio climático.

Fuente: http://es.sott.net/article/27575-Geopolitica-Imperial-La-Teoria-del-Corazon-Continental-de-Mackinder-y-la-contencion-de-Rusia

Relacionado: 

Minuto a Minuto: Varios muertos y heridos en severos combates cerca de Sláviansk

“La era de un mundo unipolar en beneficio de EE.UU. llegó a su fin”

¿Rusia y China ya tienen lista la tumba del dólar? Gazprom quiere colocar eurobonos en yuanes

Polonia entrenó a los golpistas nazis de Ucrania/Rusia se dispone a intervenir

Manipulación de la opinión pública. EE.UU. dice que hay pruebas de la presencia de tropas rusas en Ucrania… y nosotros decimos que hay tropas españolas

 

«La era de un mundo unipolar en beneficio de EE.UU. llegó a su fin»

 

© REUTERS Lucas Jackson

Los acontecimientos en Ucrania marcan una línea roja, cuyo sobrepaso sería recibido por Rusia como una intromisión inaceptable en su esfera de intereses, lo que acarrearía las respuestas pertinentes, asegura el politólogo Yevgueni Satanovski.

La nerviosa reacción de Occidente por lo ocurrido en Ucrania, ante la evidente falta de elementos concretos de presión contra Moscú por parte de los líderes de la OTAN, demuestra que la estrategia de desplegar sus fuerzas en el este de Europa —en los antiguos Estados socialistas— realmente tenía el propósito principal de limitar la influencia rusa en esas regiones en cualquiera de sus formas: política, económica y sobre todo militar, asegura el politólogo.

El fortalecimiento de Rusia en Crimea y, sobre todo, el fin de la presión sobre su Armada en Sebastopol, no solo refuerzan la posición de Moscú en el mar Negro, sino que es una señal para la comunidad internacional de que «la era de un mundo unipolar en el que Estados Unidos, apoyándose en sus aliados cercanos y en coaliciones temporales formadas dentro de su ‘promoción de la democracia’ en beneficio de sus propios intereses, llegó a su fin», asegura Satanovski.

«La era de un mundo unipolar en el que Estados Unidos beneficia sus propios intereses, llegó a su fin»

El experto agregó que «solo el tiempo dirá si la nueva era en las relaciones internacionales llevarán a un mundo multipolar o a un mundo apolar».

A pesar de los clichés de la propaganda lanzada en su contra a través de la guerra de información, Moscú no tiene la intención de volver a la condición de superpotencia con todas las desventajas que esto representa, enfatiza el politólogo.

«El poder de EE.UU. no es ilimitado»

Estados Unidos se ha caracterizado por posicionarse como el ‘país del poder ilimitado’ y es probable que se mantenga por mucho tiempo como su prerrogativa exclusiva. La posibilidad de aplicar un golpe aplastante a cualquier enemigo potencial en este caso es una ventaja. Aunque, como se vio después de las campañas militares en Oriente Próximo en la década de 2000, EE.UU. no puede llevar a cabo con éxito dos guerras simultáneas, a pesar de todo su potencial económico.

Por consiguiente, ni siquira el tan anunciado ataque contra Irán por su programa nuclear se concreta y, muy probablemente, no se hará realidad durante el mandato del presidente Barack Obama. El actual Gobierno de Washington está dedicado a sacar su Ejército de Oriente Próximo, limitándose a la preservación de bases militares.

Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/126236-eeuu-mundo-unipolar-fin

 

¿Rusia y China ya tienen lista la tumba del dólar? Gazprom quiere colocar eurobonos en yuanes

 

alt

Gazprom, la empresa de gas más grande de Rusia, está considerando la posibilidad de colocar sus eurobonos en yuanes durante la primera mitad de este año. Expertos señalan que se trata de la mejor opción para Rusia, a fin de evitar posibles sanciones.

Una fuente de Itar-Tass en los círculos bancarios dijo que Gazprom «siempre está teniendo en cuenta todas las opciones» y «para esta empresa es interesante colocar los eurobonos en yuanes, ya que esto amplía la base de potenciales inversores».

Las empresas rusas ya han recurrido a préstamos en la moneda de la República Popular China. En particular, los bancos VTB, Gazprombank y Rosselchozbank ya colocaron eurobonos denominados en yuanes.

Si Rusia se niega a utilizar el dólar, sería un golpe bastante doloroso para el orgullo estadounidense

Los corresponsales del portal de noticias ruso ‘Vesti Finance’ afirman que «en las condiciones de posibles sanciones por parte de Occidente, China se ve, probablemente, como la mejor solución para Rusia». «China tiene enormes reservas de dinero, por eso resulta un lugar más que oportuno para colocar los títulos. Es más, los bonos serán denominados no en dólares y euros, como siempre, por lo tanto las sanciones de EE.UU. y Europa no van a perjudicar a la empresa», explican los expertos.

Según sus palabras, los intentos occidentales para presionar a Rusia sólo aceleraron el desarrollo de las relaciones ruso-chinas y ahora ambos países pueden crear una poderosa unión, donde una parte es dueña de vastos recursos naturales, y la segunda necesita de estos recursos y tiene el capital.

«Si Rusia se niega a utilizar el dólar, sería un golpe bastante doloroso para el orgullo estadounidense. Rusia es un exportador importante, y por lo tanto el uso del dólar en el comercio con Rusia es muy grande. La pérdida de esa parte tangible es poco probable que sea una buena noticia para EE.UU.», concluyen en ‘Vesti Finance’.

Fuente: http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/5208-irusia-y-china-ya-tienen-lista-la-tumba-del-dolar-gazprom-quiere-colocar-eurobonos-en-yuanes

 Relacionado: 

Los países del FMI en pleno exigieron a USA renunciar a su derecho de veto (según Fulford)

¿Se prepara el ejército USA para el crack del dólar? (Documental de Casey Research)

 

¿Se prepara el ejército USA para el crack del dólar? (Documental de Casey Research)

 

Hace sólo unos días os decía que el actual gobierno de la corporación United States of América no va a renunciar a su tutoría sobre las instituciones financieras internacionales (Banco Mundial, FMI, BIS) ni aún cuando la propia comunidad internacional se lo exija, por lo que habría que esperar dos años a que el BRICS tenga preparadas las redes para montar un sistema de pagos paralelo.
Sin embargo, hay una posibilidad que aceleraría ese proceso: el crack del dólar.
En ese caso, el ejército de los Estados Unidos por América (verdadero nombre de ese país) estaría legitimado a tomar el Poder, dado que se produciría una bancarrota y pondría en peligro al propio país.
Esa posibilidad está contemplada (y seguida) tanto por el ejército USA como por la OTAN, a juzgar por las declaraciones del editor de la más importante revista del sector militar canadiense, que aparece en el documental “The meltdown of América” (El crack de EE.UU), financiado por el analista Casey, que es un libertario seguidor de Ron Paul y cuyo tráiler podéis ver más abajo y, entero, pinchando en este link.
El documental compara la situación actual de los Estados Unidos con lo que sucedió en Yugoslavia, Zimbabue y Argentina en las últimas décadas y viene a preparar psicológicamente a la población para una eventual intervención del ejército.
Me ha resultado tremendamente curioso que el documental describa al milímetro los pasos dados por China y Rusia con sus respectivas divisas cuando el vídeo ha sido publicado hace sólo ¡tres días! y, dado que se han realizado entrevistas en diferentes países, ha debido ser realizado hace ya varios meses.
¿Qué estoy tratando de sugerir?
Como os vengo contando desde hace años, existe una comunicación entre las cúpulas militares USA y de Rusia, dentro de los acuerdos de colaboración entre la OTAN y el gigante euroasiático firmados tras la caída del comunismo, y que la crisis de Ucrania ha dañado, como contaba el otro día el influyente general Ivashov en RT.
Si recordáis esa entrevista, Ivashov reducía la importancia de la colaboración entre la OTAN y Rusia pero dejaba claro que a lo largo de estos años se han estado entrevistando ¡como colaboradores! por lo que se han generado unos vínculos amistosos entre ambas cúpulas militares que, a mi juicio, servirán para sincronizar el anunciado crack del dólar con el emerger del nuevo sistema monetario.
Si no me equivoco, la publicación de este vídeo de facturación absolutamente profesional ha sido sincronizada con los recientes anuncios de China y Rusia sobre el abandono del patrón-dólar, y forma parte de la preparación psicológica de la ciudadanía estadounidense para aceptar un gobierno de transición tutelado por el ejército cuando la Reserva Federal se declare en bancarrota y deje de emitir el dólar. El hecho de que su productor sea un seguidor de Ron Paul, y sobre todo, las declaraciones del periodista canadiense del ámbito militar sobre que la OTAN está preparada para actuar en caso del crack del dólar, me invitan a pensar en que veremos movimientos en este sentido en las próximas semanas.
En ese caso, la OTAN cambiaría radicalmente su tradicional papel dañino y se convertiría en garante de la transición a un sistema monetario justo, no sólo en Estados Unidos, sino en Canadá, Francia, Gran Bretaña, Italia, Portugal, España…
Como digo, si estoy en lo cierto, veremos noticias en esta dirección en las próximas semanas.
PD. Tom Heneghan está anunciando, por su parte, que China está a punto de vivir un crack financiero que arrastrará a la banca londinense.

Fuente: http://www.rafapal.com/?p=25796

Relacionado:

Los países del FMI en pleno exigieron a USA renunciar a su derecho de veto (según Fulford)

¿Rusia y China ya tienen lista la tumba del dólar? Gazprom quiere colocar eurobonos en yuanes

 

 

“¿Mamá, cuándo llegamos?”: retomando el camino hacia el nuevo sistema monetario/ Salbuchi explicando el papel de Rusia en la actualidad

Pues sí: como yo, muchos os debéis estar preguntando cada x semanas cuánto queda para la instauración del nuevo sistema monetario, tal y como hacíamos cuando salíamos con la familia de viaje cuando éramos niños: “mamá, ¿cuándo llegamos?”.

Hace unos días, Rusia Today nos echó un jarro de agua fría al afirmar que el BRICS había llegado a un acuerdo para poner en marcha su Banco para el Desarrollo (y, se entiende que las demás instituciones que harían la competencia al FMI, Banco Mundial y BIS)… ¡Para el 2015!
O sea: el año que viene, cosa que ya dijeron el pasado.
La buena noticia es que en la última reunión del FMI todos los países se unieron para exigirle a los Estados Unidos de América que renunciara a su derecho de veto en esta organización o, lo que es lo mismo, a monopolizar el poder de la toma de decisiones. Una rebelión en toda la regla.
La respuesta del BRICS a la negativa de las autoridades sionistas de los Estados Unidos fue que van a dar los pasos para montar un sistema monetario paralelo cuyos primeros pasos los hemos visto ya proclamar en las últimas semanas en torno al rublo y el yang como monedas de referencia en el intercambio de recursos energéticos.
Sin duda que la batalla por Ucrania está siendo una de las pataletas de los sionistas-OTAN para resistirse a la victoria del eje eurasiático en representación de la Humanidad. Aunque todavía va a haber muchos altercados allí, a día de hoy, la posición de Rusia parece reforzada y la de la Unión Europea y la OTAN, disminuida.
La destitución del hombre fuerte de Arabia Saudita, el maléfico Bandar Bin Sultán, ha sido otra prueba de que las cosas están cambiando deprisa; las cada vez más claras derrotas de la OTAN en Siria (expulsión de los mercenarios) y en Libia (donde no consiguen tener un gobierno que dure más de un mes) son las claras escenificaciones de este cambio de polaridad en el Planeta.
Sin embargo, el esperado cambio no llega.
¿De qué depende?
Si volvemos a echar un vistazo al tablero geopolítico mundial, nos daremos cuenta de que ya, prácticamente, sólo el Reino Unido y Estados Unidos (al comando de la OTAN) parecen resistirse al ansiado cambio, pues Alemania parece ya entregada a los brazos de Rusia y Francia carece de un gobierno fuerte como para tener peso en la escena internacional.
A este respecto, he de recordar las recientísimas (y consecutivas) visitas de los máximos mandatarios británico y estadounidense, la Reina Isabel y Obama, al Vaticano, donde se encontraron con el Papa jesuita argentino, Francisco.
Demasiado sincrónico para que pueda ser casualidad. Si las afirmaciones de la ex Banco Mundial Karen Hudes, es en el Vaticano donde reside el poder último del sistema monetario, así pues, si Francisco es de los buenos, debería haber puesto tanto a Obama como a la Reina Isabel, firmes; y si es de los malos… Lo veríamos pronto, también.
Por otro lado, el eterno aspirante a rey de Inglaterra, Carlos, se hizo judío hace pocas fechas, lo que evidentemente, tampoco puede ser por casualidad.
Lo que está claro es que, si el BRICS no ha dado el golpe todavía, es porque no se puede cambiar de sistema monetario sin la colaboración del gobierno USA, en tanto en cuanto el Tesoro debería asumir la bancarrota de la Reserva Federal y, de no hacerlo así, se generaría un importantísimo caos en esa transición al nuevo mundo que… podría echarlo al traste. De ahí que la presencia de un presidente sionista en Estados Unidos imposibilita ese cambio, y abocaría al Ejército USA a derrocarlo, con los problemas de índole de seguridad que ello podría originar.
En el Reino Unido, el problema se complica todavía más por la existencia de una institución tan antigua como la monarquía, por lo que debería producirse una abdicación, saltándose al príncipe Carlos, que ya ha dado pruebas sobre de parte de quién está.
Los hijos de Lady Di serían los indicados, entonces…
Dado que la batalla por Ucrania galvaniza el tablero geopolítico actual, os recomiendo este programa de los analistas argentinos Adrián Salbuchi y Enrique Romero, repasando la situación mundial a mediados de abril del 2014.
Pero antes, os insto a visionar también esta entrevista de Rusia Today a uno de los principales analistas geopolíticos rusos, el general Ivashov: ofrece la visión rusa sobre los hechos acontecidos en Ucrania. ¡En el minuto 18 explica cómo se planificó la conspiración para generar la guerra de Yugoslavia, con la participación de la iglesia católica! El papel de la religión a la hora de llevar a la gente a la guerra está siendo importante en Ucrania, también.

Fuente: http://www.rafapal.com/?p=25754#more-25754

 

Los países del FMI en pleno exigieron a USA renunciar a su derecho de veto (según Fulford)

El último informe de Fulford describe algunos interesantes movimientos en la geopolítica mundial en la línea de lo que os vengo contando en las últimas semanas.
Quizás lo más interesante sea su afirmación de que los 187 países del FMI exigieron a Estados Unidos que renunciara a su derecho de veto en las decisiones de la organización, cosa a lo que se negó, con lo que el BRICS parece que ya toma la determinación de crear instituciones mundiales paralelas que reemplacen a las existentes (Banco Mundial, BIS, FMI y… ¿ONU?).
La tensión en Ucrania sigue en todo lo alto en estos días del eclipse de luna roja, por lo que esta Semana Santa nos introduce en una primavera de grandes promesas y, a la vez, de máxima tensión.

 

Fuente: http://www.rafapal.com/?p=25711

 

El yuan chino camino a reemplazar al dólar: 40 bancos centrales lo tienen como moneda de reserva

Yuan

Aunque Estados Unidos y la UE siguen enfrascados en aplicar sanciones económicas contra Rusia, y realizar ejercicios militares en el mar negro y Rumania, en plena frontera con Ucrania, la batalla real de la economía se juega en otros frentes. La seguidilla de sanciones contra Rusia que aplican Europa y Estados Unidos, no ha impedido que 40 bancos centrales del mundo declaren al yuan chino como moneda de reserva y que otros bancos centrales manifiesten su intención de seguir la tendencia.

De acuerdo a lo que informa South China Morning Post, al menos 40 bancos centrales han invertido en el yuan chino, y esta cifra promete ir en aumento. Los bancos centrales están añadiendo el yuan a su cartera y esto está transformando silenciosamente a la moneda china en un activo de reserva. Esto hace que la brecha que separa al yuan de ser una moneda de reserva mundial cada día se acorta.

Una de las razones que fortalece a la moneda china es la abundancia de lazos comerciales con Asia, Europa y América Latina. La semana pasada se abrió en Frankfurt la primera zona de comercio que transará libremente en euros y yuanes. Austria, Noruega, Francia y Lituania han declarado oficialmente que sus bancos centrales atesoran la moneda china. En Asia: Australia, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Macao, Malasia, Nepal, Pakistán, Singapur y Tailandia han confirmado al yuan como moneda de reserva, y por tanto atesorada por sus bancos centrales. Países de América del Sur como Chile, Bolivia y Venezuela, así como los africanos Kenia, Ghana, Sudáfrica, Nigeria y Tanzania han señalado también que caminan en esa dirección.

Si bien el dólar sigue siendo la moneda de reserva más extendida del mundo, su tenencia ha ido decayendo en los últimos años y a 2013 representaba el 33 por ciento de las reservas de divisas mundiales, una proporción bastante menor si consideramos que el año 2000 el 60 por ciento de las reservas mundiales de divisas estaban denominadas en dólares estadounidenses. Aunque el FMI no da a conocer el porcentaje de las reservas mantenidas en yuanes por los países, la cuota de reservas en “otras monedas” ha aumentado un 400 por ciento en los últimos diez años. Esto indica que el número de bancos centrales en camino de agregar el yuan a sus carteras va en aumento.

Todas éstas son malas noticias para el dólar y Estados Unidos. El billete verde cada día pierde más terreno y así como los países han disminuido fuertemente sus tenencias de dólares, así también comienza el desmoronamiento de los petrodólares y las transacciones de petróleo-por dólares. China y Rusia firmaron ayer un histórico acuerdo en el cual los suministros energéticos de Rusia a China serán cancelados en yuanes. Otra pérdida para el dólar que confirma lo que señalamos en marzo: La crisis de Ucrania está levantando un nuevo muro en Europa.

Fuente: http://www.elblogsalmon.com/economia/el-yuan-chino-camino-a-reemplazar-al-dolar-40-bancos-centrales-lo-tienen-como-moneda-de-reserva