Occidente ignora masacre de cristianos en Siria

 

alt

(Ernesto Carmona)

Estados Unidos está ayudando a los grupos yihadistas a destruir de manera salvaje el estado laico de Siria, tal como lo hizo antes en Irak. Anticipando lo que harían si conquistaran el poder en Siria, los terroristas de diferentes grupos como Al-Quaeda, Al-Nusra, Estado Islámico de Irak y Levante (ISIS, por sus siglas en inglés) y muchos otros, emprenden crueles matanzas de civiles, incluidos niños y mujeres, con redoblada saña y crueldad en comunidades cristianas. El yihadismo fue prácticamente inventado y financiado por Estados Unidos hace muchos años, cuando utilizó a su agente Osama Ben Laden, el «aliado» que desapareció tan misteriosamente como emergió, para armar a los muyahidines y ponerlos a luchar contra los soviéticos que invadieron Afganistán en 1979-1989.

Según los reportajes seleccionados por Proyecto Censurado de California para elegir «las 25 noticias más censuradas 2014-2105», decenas de miles de ciudadanos cristianos huyen de Siria, acosados por los grupos yihadistas «rebeldes» que reciben armas y financiamiento del gobierno de Estados Unidos y de la monarquía de Arabia Saudita.

Los yihadistas invaden áreas otrora pacíficas para llevar a cabo matanzas masivas de quienes no desean convertirse a su versión del Islam. Raymond Ibrahim describió en su blog, el 21 de noviembre 2013, una entre muchas matanzas de cristianos en Sadad, Siria, ejecutada en octubre por un ejército mercenario que a su paso dejó «fosas comunes, mujeres y niños torturados hasta morir e iglesias cristianas destruidas».

Sadad es una antigua localidad habitada por cristianos ortodoxos sirios, aldea tan vetusta que aparece referida en el Antiguo Testamento. La mayoría de los residentes de la zona son descritos como muy pobres, que viven en difíciles condiciones y bastante aislados en las regiones desérticas entre Homs y Damasco. En octubre de 2013, los grupos rebeldes apoyados por Estados Unidos invadieron y ocuparon Sadad durante más de una semana, hasta que fueron expulsados por el ejército sirio. Además de otras atrocidades, asesinaron a 45 cristianos, entre ellos mujeres y niños. Muchos fueron torturados hasta morir. Los cuerpos de una familia de seis miembros, de 16 a 90 años fueron encontrados en el fondo de un pozo.

Las fuerzas mercenarias también saquearon y destruyeron 14 iglesias de Sadad, entre ellas varias consideradas monumentos antiguos. Los terroristas yihadistas difundieron videos, con subtítulos en inglés, de la masacre y detalles específicos de algunas atrocidades. Además de armas, llevaron también cámaras de video. Las imágenes muestran a estos individuos celebrando con el grito de victoria islámico «Allahu Akbar».

El líder religioso Selwanos Boutros Alnemeh, Arzobispo Ortodoxo Siríaco Metropolitano de Homs y Hama, hizo un sucinto relato de los hechos, citado por Ibrahim:

«Lo ocurrido en Sadad es la masacre más grave y más grande de cristianos en Siria en los últimos dos años y medio… 45 civiles inocentes fueron martirizados sin ninguna razón, y entre ellos varias mujeres y niños, muchos arrojados a fosas comunes. Otros civiles fueron amenazados y aterrorizados, 30 fueron heridos y 10 siguen desaparecidos.

Durante una semana, 1.500 familias fueron retenidas como rehenes y escudos humanos, entre ellos niños, ancianos, jóvenes, hombres y mujeres… Todas las casas de Sadad fueron robadas y saqueados bienes. Las iglesias fueron dañadas y profanadas, despojadas de libros antiguos y muebles preciosos… Lo que pasó en Sadad es la mayor masacre de cristianos en Siria y la segunda en el Oriente Medio, después de la Iglesia de Nuestra Señora de la Salvación en Irak, en 2010».

Masacres de civiles como la de Sadad han ocurrido muchas en diferentes puntos del territorio sirio controlado por rebeldes yihadistas, entre ellos bastantes extranjeros. En diciembre 2013 se conoció la matanza de 90 civiles en Adra, a 20 km de Damasco. Los grandes medios guardan silencio ante estos horribles episodios, mientras sólo difunden propaganda y contra-propaganda (des)informativa estadounidense.

Un reportaje ecuánime, pero en lengua árabe, apareció con testimonios y entrevistas periodísticas en el canal sirio Sama-TV:

Fuentes:

-Zvi Bar’el, «Once Protected, Christians Have Become Fair Game in Iraq and Syria», Haaretz.com, December 18, 2013,

-Raymond Ibrahim, «Largest Massacre of Christians in Syria Ignored,» Raymond Ibrahim, November 21, 2013,

-Whole Families Murdered’: Syrian Rebels Execute Over 80 Civilians Outside Damascus, RT.com, December 15, 2013,

– West Ignores Extensive Massacre of Christians in Syria

-Student Researcher: Amanda Molitor (Florida Atlantic University)

– Faculty Evaluator: James F. Tracy (Florida Atlantic University)

Siguen apareciendo fotos de crucificados en Raqqa, ciudad bajo control de los terroristas takfiries antisirios

alt

Estas crucifixiones fueron realizadas el martes 29 de abril. Los crucificados están expuestos en la plaza central de la ciudad y las versiones hablan de decenas de martirizados.

«Las ejecuciones habrían tenido lugar este martes en Raqqa , en el que el grupo extremista Estado Islámico de Irak y el Levante , o ISIS , una red de Al Qaeda vinculado – , se ha apoderado de la ciudad , de acuerdo con Abu Ibrahim Alrquaoui, que se identifica como uno de los fundadores de un grupo llamado ‘Raqqa está siendo sacrificada en silencio’ .

La serie de fotografías muestran diferentes hombres atados a cruces en lo que parece ser un área de plaza pública, a pesar de que no pudo ser confirmada de forma independiente que los sujetos habían muerto o, si lo fueran, por qué medios las ejecuciones se habían llevado a cabo.

ISIS ha gobernado sobre Raqqa desde el año pasado, matando a su población y la demolición de reliquias nacionales, de acuerdo con varios informes. «Ellos quieren mantener el control. Todo lo que hacen es aterrorizar a la gente», dijo Alrquaoui. «Por eso es que matan a las personas y las exponen en público»

Atentados con coches bomba en Siria dejan al menos 18 muertos, 11 de ellos niños

Al menos 18 personas han muerto, la mayoría de ellas niños, y otras 50 resultaron heridas este viernes como consecuencia de dos atentados con coches bomba en la provincia siria de Hama, centro del país, informa Reuters.

Las autoridades sirias indicaron que, uno de los ataques tuvo lugar en la ciudad de Jibrin, mientras que la segunda explosión se registró en la localidad de Al-Hamairi.

Fuente: http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/politica/5371-occidente-ignora-masacre-de-cristianos-en-siria-

El terrorismo visto desde Washington

 

El informe anual del Departamento de Estado sobre el terrorismo en el mundo está lleno de contradicciones y sobre todo de omisiones.

Al leerlo parece que Siria es el centro mundial del terrorismo, pero no se menciona que ningún sirio haya sido víctima del terrorismo durante el año analizado (2013).

 

Por cierto, según ese informe Siria no es un país afectado por el terrorismo sino, por el contrario, el principal y más antiguo patrocinador del terrorismo en el mundo entero.

Thierry Meyssan analiza este sorprendente trabajo de propaganda.

El Departamento de Estado dio a conocer, el 30 de abril de 2014, su informe anual sobre el terrorismo en el mundo. Para las Naciones Unidas, el terrorismo es, según la definición del investigador holandés Alex P. Schmid:

La embajadora estadounidense Tina S. Kaidanow, coordinadora para la lucha antiterrorista, durante la presentación de su informe anual.

«un método de acción violenta repetida que inspira ansiedad, utilizado por actores clandestinos individuales, colectivos o estatales (semi)clandestinos, por razones de idiosincrasia, de orden criminal o políticas, según el cual – por oposición al asesinato – los blancos directos de la violencia no son los blancos principales. Las víctimas humanas inmediatas de la violencia son escogidas generalmente al azar (blancos de oportunidad) o de forma selectiva (blancos representativos o simbólicos) dentro de una población utilizada como blanco y sirven para generar un mensaje. Los procesos de comunicación basados en la violencia o en la amenaza entre los (las organizaciones) terroristas, las víctimas (potenciales) y los blancos principales son utilizados para manipular el blanco principal (el público) haciendo de este un blanco del terror, un blanco de exigencias o un blanco de atención, según que el primer objetivo sea la intimidación, la coerción o la propaganda.» [1].

Sin embargo, desde 2004 la ley estadounidense define el terrorismo como «actos premeditados de violencia política contra no combatientes [cometidos] por grupos infranacionales o agentes clandestinos» [2].

Esta definición apunta a condenar como acto criminal toda acción de resistencia contra el colonialismo o el imperialismo mientras que justifica los crímenes perpetrados por el Estado colonial de Israel y los Estados imperialistas occidentales, comenzando por Estados Unidos.

Es una ley que califica la resistencia como terrorismo. Antes de la Segunda Guerra Mundial, el término «resistencia» designaba las fuerzas reaccionarias que se oponían al progreso. Pero a partir de esa guerra, cuando se habla de «resistencia» ese término designa «todo movimiento que se opone a las fuerzas extranjeras que ocupan un país», tomando como referencia la lucha de la Resistencia francesa contra la ocupación nazi y contra los elementos franceses que colaboraban con las fuerzas ocupantes y con los funcionarios civiles o militares del Reich.
Al-Qaeda según el Departamento de Estado

Así que el informe del Departamento de Estado mete en el mismo saco los crímenes cometidos indiscriminadamente contra los civiles – exceptuando, claro está, los cometidos por el Imperio – y los actos de resistencia. Como el documento reconoce que el centro del terrorismo mundial se halla actualmente en la región MENA (siglas en inglés para Medio Oriente y Norte de África) y que gira alrededor de al-Qaeda y sus afiliados, presté particular atención a la presentación de cada uno de los países de esa zona. Si bien el informe reconoce que en 2013 hubo en Irak 8 800 víctimas del terrorismo, el resto del documento está lleno de omisiones.

  • El informe no menciona que el ex número 2 de al-Qaeda, Abdelhakim Belhaj, se convirtió en gobernador militar de Trípoli – la capital libia – y en jefe del partido Al-Watan, de donde provenía el primer ministro Ali Zeidan.
  • El informe tampoco menciona la calurosa acogida de Israel a los combatientes heridos de al-Qaeda ni las felicitaciones que estos recibieron personalmente del primer ministro israelí Benyamin Netanyahu, quien se tomó el trabajo de ir a visitarlos en sus hospitales.
  • Turquía, clasificada como país europeo en vez de asiático, es presentada como un viejo socio de Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo. El informe se extiende sobre las acciones del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) pero no dice ni una palabra sobre la existencia de 3 campos de entrenamiento de al-Qaeda en territorio turco – dos cerca de la frontera con Siria y un tercero en las afueras de Estambul. Por supuesto, tampoco menciona la investigación de la justicia turca que muestra que el primer ministro Recep Tayyip Erdogan recibía secretamente al banquero de al-Qaeda para financiar sus operaciones en Siria [3], a pesar de que esta información fue la noticia más importante del año 2013 en materia de terrorismo.
  • El informe estadounidense no contiene ni una palabra sobre la nominación de Nayif Muhammad al-Ajmi como ministro de Justicia y Asuntos Religiosos de Kuwait, a pesar de que el propio Departamento del Tesoro estadounidense lo acusa de ser uno de los principales recaudadores de fondos para al-Qaeda [4]. Como eso se supo el 5 de enero de 2014, pudiéramos considerar que no entra en el periodo de tiempo considerado en el informe de 2013, pero el documento menciona otros hechos que datan de febrero de 2014.
  • Tampoco aparece en el informe ni una palabra sobre Arabia Saudita, país cuyo consejero de seguridad nacional y jefe de los servicios secretos era en 2013 nada más y nada menos que el príncipe Bandar Ben Sultan, considerado como el verdadero jefe de al-Qaeda desde que Osama Ben Laden tuvo que jubilarse por razones de salud en agosto de 2011.

Los patrocinadores del terrorismo, según el Departamento de Estado

El informe pasa en revista los diferentes países afectados por el terrorismo, con excepción de 4 que Washington considera responsables del terrorismo internacional, o sea que no los considera víctimas sino verdugos: Cuba (desde 1982), Irán (desde 1984), Sudán (desde 1993) y Siria (desde 1979).

  • Cuba es acusada de dar albergue a terroristas estadounidenses fugitivos a los que da alojamiento, alimentación y atención médica. En realidad se trata de ¡sobrevivientes de los Panteras Negras!
  • Irán es acusado de respaldar la Resistencia (cosa que Irán no oculta) en la región del Levante, o sea el Hezbollah libanés, la Yihad Islámica Palestina y el Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP), y en Yemen. Y sobre todo afirma que en Irán hay bases de al-Qaeda (?) dirigidas por Muhsin al-Fadhli. El informe asegura que Teherán autoriza envíos de fondos y de yihadistas a través del territorio iraní… hacia Siria (?). Según el informe del Departamento de Estado, Irán es por lo tanto aliado de al-Qaeda en Siria y lucha junto al Estado sirio y los terroristas contra la «oposición pacífica». El informe no contiene ni una palabra sobre los asesinatos de científicos iraníes ni los atentados de los Muyahidines del Pueblo.
  • Según el informe, el gobierno sudanés colabora con Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo pero se obstina en respaldar al Hamas y por eso sigue bajo «sanciones». Los redactores del informe parecen no saber que el Hamas es dirigido desde el fiel y ejemplar emirato de Qatar.
  • Se acusa a Siria de apoyar la Resistencia en el Levante (de lo cual Siria se enorgullece). El informe subraya que, a pesar de su adhesión a la MENAFATF [5], Siria es incapaz de controlar el financiamiento del terrorismo porque el 80% de sus ciudadanos realizan sus transacciones en efectivo, escapando así a la vigilancia bancaria. También se menciona que Siria se comprometió a destruir su armamento químico, sobre el cual ya se sabe que podría haber sido utilizado por grupos terroristas. Y nada más.

En 2013, según el Departamento de Estado, no hubo terrorismo en Siria, a pesar de ser este país el principal destino de al-Qaeda y de que esa afluencia de miles de yihadistas plantea un problema para Estados Unidos y sus aliados. Al contrario, «el régimen ha tratado durante todo el año de presentar el país como víctima del terrorismo, caracterizando a todos sus opositores armados como terroristas». A Washington no le interesan las cabezas cortadas que se exhiben en las entradas y las plazas centrales de las «zonas liberadas» por esa «oposición» a la que tanto respalda la OTAN. Por el contrario, le regocija que al-Nusra y el Emirato Islámico de Irak y el Levante digan que no tienen nada que ver con la Coalición Nacional, que Washington patrocina oficialmente.

Es evidente que, con esa lógica negacionista, la administración Obama no podía aceptar las demandas de la delegación siria en las negociaciones de Ginebra.

Siria es el Estado que más se menciona en el informe. El documento observa que la yihad en Siria se ha convertido en un problema para 26 países que envían combatientes y que ahora temen verlos regresar y hacer en sus territorios lo mismo que hacen en Siria. Eso se menciona en las presentaciones sobre los principales Estados europeos y árabes, pero en el resto del mundo sólo se menciona Kirguistán a pesar de tratarse de un problema ampliamente discutido en muchos otros países, sobre todo en Indonesia. Sin embargo, en otra parte del informe nos enteramos de que ese problema también se plantea en todas las repúblicas de la antigua Unión Soviética.
Las contradicciones del Departamento de Estado

En definitiva, el informe está tan lleno de contradicciones que cualquiera puede darse cuenta de que Washington ya no logra seguir ocultando su juego.

¿Por qué no se menciona el papel de Abdelhakim Belhaj en Libia? Porque hay que ocultar su participación junto a la OTAN en la conquista de ese país. ¿Por qué no se menciona el financiamiento de al-Qaeda con fondos públicos turcos malversados por el primer ministro? Porque Turquía es un país de la OTAN. ¿Por qué se acusa al Hamas de ser una organización terrorista hostil a Israel sin decir que es una organización domiciliada en el amable emirato de Qatar? Porque la política de Washington hacia la Hermandad Musulmana no está bien definida. ¿Por qué no se mencionan las colectas del ministro de Justicia de Kuwait a favor de al-Qaeda? Porque así se financia al-Qaeda en Siria. ¿Por qué no se menciona el papel del príncipe saudita Bandar Ben Sultan, más conocido como «Bandar Bush»? Porque actuaba por cuenta de la CIA.

Si alguien duda todavía que la «guerra contra el terrorismo» es una patraña, que el terrorismo en general y al-Qaeda en particular son instrumentos de la política estadounidense, este informe es una prueba más.

Fuente: Al-Watan (Siria)

Thierry Meyssan / Red Voltaire

Visto en:  Sott.net

“Cuando muera, le contaré todo a Dios”, fueron las palabras de un niño antes de morir

sirio

Hay una frase que está recorriendo el mundo, de un pequeño niño con una gran valentía. Valentía que le hace falta a muchas personas en este mundo.

Días atrás se dio a conocer una frase muy conmovedora un niño sirio. Este niño se encontraba en las últimas de horas de su vida, ya que estaba muy herido producto de esa guerra tan descabellada.

El pequeño niño de tan sólo tres años de edad dijo antes de morir “Voy a decirle a Dios todo”. Un niño que sufre las consecuencias de los actos de las personas adultas.

Esto tendría que servir para crear conciencia sobre todo lo que está sucediendo en el mundo. Cómo mueren personas inocentes todos los días por razones que no se pueden ni siquiera explicar, ya que ellos no tienen la culpa de nada.
Lo que es capaz de hacer un ser humano por tener más poder que otros.

Fuente: http://pehemedia.com/cuando-muera-le-contare-todo-a-dios-fueron-las-palabras-de-un-nino-antes-de-morir/

 

Siria entrega a la ONU un vídeo de mercenarios preparando un ataque químico en Homs

 

 

El representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari, entregó al organismo internacional un vídeo que demuestra que los opositores preparan un ataque en Homs contra un almacén donde hay armas químicas.

El objetivo de este ataque sería acusar luego al Gobierno sirio del ataque, indicó Jaafari citado por la agencia Itar-Tass.

“En el vídeo se ven imágenes de cómo preparan un camión con siete toneladas de trinitrotolueno y explosivos C-4, también se puede observar a un mercenario de Jordania. El blanco del ataque es una instalación en Homs, donde hay almacenadas armas químicas, la misma de donde aún no es posible evacuar las armas químicas por cuestiones de seguridad”, dijo el diplomático.

Asimismo el representante sirio ante la ONU, señaló que el vídeo fue publicado en el sitio web de Al Qaeda.

Jaafari recordó también que anteriormente entregó a las Naciones Unidas y al Consejo de Seguridad, material sobre una conversación radiotelefónica entre dos mercenarios, quienes discutían sobre otro ataque químico a las afueras de Damasco.

El diplomático destacó que detrás de estas acciones de la oposición siria están Arabia Saudita, Catar y Turquía, así como otros países occidentales.

Además, Jaafari mostró su preocupación de que los opositores posean misiles antitanque BGM-71 TOW, y señaló que, sin duda, EEUU está involucrado en esto. “Es imposible que alguien se atreviera a suministrar este armamento de fabricación estadounidense sin el consentimiento de Washington”, agregó.

Fuente: RT

Relacionado:

Difunden videos que mostrarían a rebeldes sirios utilizando misiles de EE.UU.

Chica saudí revela vínculos de terroristas en Siria con Israel

François Hollande acusa a Siria de usar armas químicas

 

François Hollande acusa a Siria de usar armas químicas

 

El presidente de Francia, François Hollande, acusó este domingo al Gobierno sirio de usar armas químicas contra los rebeldes que tratan de derrocarlo.

Hollande aseguró que nuevas señales apuntan a que el Gobierno de Bashar al-Asad sigue usando armas químicas contra los terroristas.

“Tenemos algunas informaciones en nuestras manos, pero no tenemos evidencias”, contestó el presidente francés a las preguntas de los periodistas sobre los informes de que el presidente sirio, Bashar al-Asad, había vuelto a usar armamento tóxico contra los terroristas.

Dicha noticia coincide con el anuncio de que un 80 por ciento de las armas químicas de Siria han sido sacadas de ese país o destruidas.

Sigrid Kaag, coordinadora de la misión conjunta de las Naciones Unidas y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), informó el sábado de que la operación finalizaría en cuestión de días en el caso de que ningún obstáculo cambie la velocidad con la que se ha trabajado hasta ahora.

A raíz de un ataque con gas sarín, perpetrado por terroristas, en las afueras de Damasco, la capital siria, que causó la muerte de cientos de personas en agosto de 2013, Siria se mostró dispuesta a cooperar con la comunidad internacional para la destrucción de los materiales químicos que existían en el país árabe.

En estos momentos en el que el conflicto sirio va por su cuarto año, existen indicios según los cuales la población puede ser víctima de nuevos ataques a base de agentes tóxicos.

Fuente: Hispan Tv

Relacionado:

Difunden videos que mostrarían a rebeldes sirios utilizando misiles de EE.UU.

Chica saudí revela vínculos de terroristas en Siria con Israel

Siria entrega a la ONU un vídeo de mercenarios preparando un ataque químico en Homs

Siria: «Rebeldes preparan un ataque químico para acusar al Gobierno»

Rebeldes sirios están preparando un ataque químico en las afueras de Damasco para luego acusar al Gobierno del crimen, afirmó el representante permanente del país árabe ante la ONU, Bashar Jaafari.

El diplomático sirio informó del asunto en una carta enviada al Consejo de Seguridad y al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y publicada en el sistema electrónico de documentos de las Naciones Unidas.Según Jaafari, «las autoridades sirias interceptaron una conversación radiotelefónica entre dos terroristas en el distrito de Dzhobar», durante la cual uno de ellos informó sobre la distribución de máscaras de gas en la zona.»Las autoridades también interceptaron otro diálogo entre los dos terroristas, uno de los cuales se llamaba Abu Yihad. En esta conversación Abu Yihad dijo que se utilizaría un gas tóxico [en la zona] y pidió proporcionar máscaras a los que trabajan con él», escribió el diplomático.Asimismo, Jaafari recordó que a mediados de marzo informó al organismo internacional de que un extremista había comprado varias sustancias químicas, como fósforo blanco e isopropílico, a la empresa turca Zarva. El diplomático asegura que las sustancias adquiridas por Haitham Salahaddin Kassab fueron transportadas a Siria con el fin de utilizarlas como arma química.

Jaafari opina que esta información «confirma que los grupos terroristas armados se están preparando para utilizar gases tóxicos en el distrito de Dzhobar y otras áreas con el fin de acusar al Gobierno sirio de cometer este atentado».

Fuente y vídeo original en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/124015-onu-siria-armas-quimicas-damasco

Relacionado:

Difunden videos que mostrarían a rebeldes sirios utilizando misiles de EE.UU.

Siria entrega a la ONU un vídeo de mercenarios preparando un ataque químico en Homs

Chica saudí revela vínculos de terroristas en Siria con Israel

Difunden videos que mostrarían a rebeldes sirios utilizando misiles de EE.UU.

 

Una serie de videos grabados por los insurgentes sirios y difundidos recientemente en la Red demuestra que los rebeldes estarían usando misiles de fabricación estadounidense.

Los analistas sugieren que es posible que estas armas hayan penetrado al territorio de Siria con la mediación de países aliados de EE.UU., como por ejemplo Arabia Saudita.

No obstante, recientemente otro tipo de imágenes de las víctimas del conflicto mostradas a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU causaron conmoción entre la comunidad internacional.

Francia, que convocó la reunión del organismo, atribuye las atrocidades que aparecen en las imágenes al Gobierno de Al Assad, algo que Damasco rechaza. De acuerdo con el experto Carlos Alberto Pereyra Mele, el hecho de que las fotos sean presentadas por la delegación francesa debe sin duda llamar la atención, ya que ese país europeo es uno de los más interesados en la profundización del conflicto.

 

Según el analista, es evidente que el régimen global de nuevo está dispuesto a atacar a Siria y utiliza esta documentación y fotografías, que, por su parte, podían ser realizados por los grupos radicales o por los equipos técnicos como un argumento para la ofensiva.

 

Fuente: RT

 

Chica saudí revela vínculos de terroristas en Siria con Israel

 

Una menor saudí, de 15 años, que se había ido a Siria para la ‘yihad al-nikahl’ (guerra santa del sexo), reveló el jueves que los terroristas que luchan contra el Gobierno siro reciben sus órdenes de Israel.

Según el diario turco ‘Aydinlik’, la chica saudí identificada como Ayeshe al-Bakri aseguró que el líder del grupo terrorista Frente Al-Nusra en Siria, Abu Mohamad al-Golani, tiene vínculos con el régimen israelí.

He viajado con Al-Golani a los territorios palestinos ocupados, donde el líder terrorista mantuvo reuniones con algunos funcionarios israelíes, aseguró Al-Bakri.

También añadió que, durante su estancia en Siria, mantuvo relaciones sexuales con decenas de integrantes de Al-Nusra y que ahora estaba embarazada.

Según Al-Bakri, después de los logros del Ejército sirio en el campo de batalla, decidió huir de Siria y regresar a su país natal.

Cabe mencionar que las actividades de las redes de prostitución que trasladan a chicas y mujeres provenientes de varios países árabes a Siria para hacer la denominada ‘yihad al-nikah’ han aumentado.

Algunos clérigos takfiríes declararon que aquellas mujeres que presten servicios sexuales a los hombres armados que operan contra el Gobierno y pueblo sirios irían al paraíso.

Desde mediados de marzo de 2011, Siria es objeto de la injerencia de algunos países occidentales y regionales que brindan abiertamente su apoyo financiero, armamentístico y logístico a los grupos opositores con el propósito de acabar con el Gobierno constitucional de Damasco.

Fuente: Hispan Tv

 

Investigador asegura que el gobierno de Turquía fue el autor del ataque con armas químicas en Siria

 

El periodista de investigación ganador del premio Pulitzer, Seymor Hersh (quien destapó el escándalo de la tortura en la prisión de Irak y la masacre de Mai Lai en Vietnam) señala que fuentes de alto nivel estadounidenses le afirmaron que el gobierno de Turquía llevó a cabo los ataques de armas químicas atribuidos al gobierno sirio.

De hecho, desde hace tiempo se sabe que el gas sarín venía a través de Turquía que es un país miembro de la OTAN. Por lo tanto, estamos hablando de un miembro de la OTAN lanzando un ataque de bandera falsa en contra de un no-miembro de la OTAN, y luego echarle la culpa a la víctima.

En efecto, una nueva grabación de funcionarios turcos planeando un ataque de bandera falsa para ser atribuido a Siria como un motivo de guerra fue recientemente filtrado hace un par de semanas y confirmado por Turquía como auténtica.

En otras palabras, desde que la última bandera falsa no tuvo éxito en lanzar una guerra en contra de Siria, ellos van a intentarlo de nuevo.

Esta no es la primera bandera falsa de los miembros de la OTAN. Por ejemplo:

El ex primer ministro italiano, un juez italiano, y el ex director de la contrainteligencia italiana admiten que la OTAN, con la ayuda del Pentágono y la CIA, llevaron a cabo atentados terroristas en Italia y otros países europeos en la década de los 50 y atribuidos a los comunistas, con el fin de conseguir el apoyo de la gente para sus gobiernos en Europa en su lucha contra el comunismo. Como declaró uno de los participantes en este programa anteriormente secreto: “Había que atacar a civiles, personas, mujeres, niños, gente inocente, gente desconocida muy alejados de cualquier juego político. La razón fue muy simple. Se suponía que iban a obligar a estas personas, el público italiano, a recurrir al Estado para pedir mayor seguridad”. Italia y otros países europeos sujetos a la campaña terrorista se habían unido a la OTAN antes de que los ataques ocurrieron.

La policía de Quebec admitió que en 2007, sujetos violentos armados con piedras en una protesta “pacífica” en realidad eran policías encubiertos de Quebec.

En las protestas contra el G20 en Londres en 2009, un miembro del parlamento británico vio a oficiales de policía vestidos de civil tratando de incitar a la gente a la violencia.

Estados Unidos ha participado en muchos ataques de bandera falsa y ha estado armando a la oposición siria desde 2006, a pesar de que la mayoría de los combatientes de la oposición son terroristas de Al Qaeda.

No solo los miembros de la OTAN han utilizado el terrorismo de bandera falsa, también los nazis, israelíes, soviéticos, argelinos, indonesios y otros lo han utilizado.

QUÉ ES ES UNA OPERACIÓN DE BANDERA FALSA

Las operaciones de bandera falsa son operaciones encubiertas llevadas a cabo por gobiernos, corporaciones y otras organizaciones, diseñadas para aparecer como si fueran llevadas a cabo por otras entidades.

El nombre se deriva del concepto militar de izar colores falsos; esto quiere decir la bandera de un país diferente al propio.

Fuente/The Washington Blog
Traducción/Ivana Cardinale para el Correo del Orinoco

 

Video:  Telesur

Visto en: http://periodismoalternativoblog.wordpress.com/2014/04/10/investigador-asegura-que-el-gobierno-de-turquia-fue-el-autor-del-ataque-con-armas-quimicas-en-siria/

 

 

Desde la sombra (E69). Ciberguerras y amenazas para la libertad

 

Últimamente se habla mucho de los ciberataques, de las terribles consecuencias de una posible guerra cibernética y la amenaza que esta representa para el mundo. Si bien estos indicios de destrucción pueden parecer alarmantes a primera vista, un examen más detenido, por parte de Daniel Estulin, revela algo más: EE.UU. utiliza una amenaza hipotética como pretexto para espiar a las personas. La sociedad no tiene que ceder su privacidad para ganar seguridad, afirma Estulin en su nuevo episodio

 

Fuente: http://actualidad.rt.com/programas/desde_la_sombra/view/124695-sombra-e69-ciberguerras-amenazas-libertad