Keshe ya ha donado su tecnología de Energía Libre a decenas de países y mostrará su platillo volante en unos días

 Mehran Keshe

Cuando el año que viene comencemos a escuchar que las tecnologías de Energía Libre se extienden como una marea por el Planeta, muchos creerán que han aparecido “de la nada”.

Los que llevéis un tiempo siguiendo estas informaciones sabréis que fue un proceso arduo y laborioso y que se gestó en los meses previos al mítico 21 de diciembre.

Las tecnologías ligadas al plasma del físico nuclear iraní Keshe han sido donadas, YA, a unas decenas de países, y se están haciendo presentaciones en diferentes lugares… pero no en Bélgica, donde estuvo aficando el científico pues ese país está haciendo todo lo posible por impedirlo.

Keshe ha viajado a Sudáfrica y a un país sudamericano cuyo nombre no he conseguido saber y ha formado a sus científicos en las nuevas tecnologías donándolas GRATIS por el Bien de la Humanidad.

A diferencia de otros científicos de Energía Libre que han tratado de especular con sus tecnologías, Mr Keshe ha tomado el camino directo, el que no se puede parar. La consecuencia, evidentemente, es que CIENTOS de científicos en el mundo van a hacer lo mismo, y allá por el 2014 tendremos tantos medios para obtener energía gratuita que esta época nos parecerá un mal sueño (cosa que no dejará de tener su verdad).

Pero es que las tecnologías de Keshe no son solo energéticas sino que incluyen métodos para curar a través de la energía, aprobados ya en Bélgica por una asociación de naturopatía.

En las declaraciones del vídeo que veréis a continuación, subtitulado al italiano, veréis a Keshe anunciar la presentación de su prototipo de vehículo antigravitatorio (un platillo volante) en Holanda, con presencia de un astronauta y ante un público de 3.000 personas, en estos primeros días de diciembre.

En el mismo vídeo que os propongo, después de la entrevista a Keshe, aparece un ingeniero creo que ruso que ha reproducido experimentos de Tesla de Energía Libre.

La Liberación de la Humanidad del yugo energético ha comenzado YA!

Asia.

Fuente: eafapal.com

Fundación Keshe: http://www.keshefoundation.org/en/

Información relacionada:

Fundación Keshe, un salto de mil años hacia el futuro

ENERGÍAS ALTERNATIVAS

Antonio Romero, ingeniero español revoluciona el mundo energético con su generador electromagnético OMEGA RF-5000 que genera energía limpia 100%, supereficiente, ilimitada y GRATIS !!!

Nikola Tesla, el más grande inventor de la humanidad

ELECTROMAGNETISMO, FUENTE INAGOTABLE DE ENERGÍA. EL FUTURO ES AHORA!!

¿Quién mató al coche eléctrico?

Ya han amenazado de muerte al español que inventó la bombilla que apenas gasta y dura toda la vida

“La Mentira de Fukushima”, un gran documental alemán contando toda la verdad, con subtitulos en español

….ooooOOOOÖ

SANA: Los combates en Siria se graban en Qatar

En cercanías de Doha se preparan decorados que simulan ser edificios gubernamentales sirios para rodar filmar falsos enfrentamientos

En las afueras de Doha, la capital de Qatar, se preparan los decorados que imitan plazas y edificios gubernamentales de Damasco, Alepo y Latakia, según denuncia la agencia siria de noticias SANA.

La guerra informativa en el conflicto sitio se refuerza cada día y se hace más ‘creativa’. La agencia estatal siria subraya que se trata del segundo intento del Gobierno de Qatar de organizar los rodajes de reportajes falsos, cuyo objetivo es imponer a los telespectadores su propia visión de los acontecimientos en Siria.

Previamente se informó que en varios barrios de Damasco aparecieron rebeldes disfrazados de militares que se hacían pasar por soldados del gobierno. “Planeaban cometer crímenes en‪ Damasco‬ y culpar al ejército de ‪Siria‬”, según agencia estatal SANA.

Este jueves se cumple el quinto día de choques en la capital de ese país árabe entre las fuerzas del presidente Bashar Al Assad y los activistas contrarios al gobierno.

Fuertes enfrentamientos estallaron cerca de la sede del Gobierno en Damasco después de que rebeldes atacaran a las fuerzas leales al presidente al Assad, que desplegaron vehículos blindados e intensificaron el bloqueo de las carreteras de acceso a la ciudad.

Fuente : RT

Información relacionada:

 

….ooooOOOOÖ

 

Monsanto golpea en Paraguay: Los muertos de Curuguaty y el juicio político a Lugo

Idilio Mendez Grimaldi
ea.com
© TelesurTV.net
El parlamento a favor del juicio político.

Este artículo fue escrito unas horas antes del derrocamiento de Fernando Lugo en Paraguay. Idilio Méndez explica las claves detrás del complot político en un país acosado por la agroindustria y con una clase política al servicio de sus intereses.

¿Quienes están detrás de esta trama tan siniestra? Los propulsores de una ideología que promueven el máximo beneficio económico a cualquier precio y cuanto más, mejor, ahora y en el futuro.

El viernes 15 de junio de 2012, un grupo de policías que iba a cumplir una orden de desalojo en el departamento de Canindeyú en la frontera con Brasil, fue emboscado por francotiradores, mezclados con campesinos que reclamaban tierras para sobrevivir. La orden fue dada por un juez y una fiscala para proteger a un latifundista. Como resultado se tuvo 17 muertos; 6 policías y 11 campesinos y decenas de heridos graves. Las consecuencias: El laxo y timorato gobierno de Fernando Lugo quedó con debilidad ascendente y extrema, cada vez más derechizado, a punto de ser llevado a juicio político por un Congreso dominado por la derecha; duro revés a la izquierda, a las organizaciones sociales y campesinas, acusadas por la oligarquía terrateniente de instigar a los campesinos; avance del agronegocio extractivista de manos de las transnacionales como Monsanto, mediante la persecución a los campesinos y el arrebato de sus tierras y, finalmente, la instalación de una cómoda platea para la los oligarcas y los partidos de derecha para su retorno triunfal en las elecciones de 2013 al Poder Ejecutivo.

El 21 de octubre de 2011, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, dirigido por el liberal Enzo Cardozo, liberó ilegalmente la semilla de algodón transgénico Bollgard BT de la compañía norteamericana de biotecnología Monsanto, para su siembra comercial en Paraguay. Las protestas campesinas y de organizaciones ambientalistas no se dejaron esperar. El gen de este algodón está mezclado con el gen del Bacillus Thurigensis, una bacteria tóxica que mata a algunas plagas del algodón, como las larvas del picudo, un coleóptero que oviposita en el capullo del textil.

El Servicio de Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, SENAVE, otra institución del Estado paraguayo, dirigido por Miguel Lovera, no inscribió dicha semilla transgénica en los registros de cultivares, por carecer de los dictámenes del Ministerio de Salud y de la Secretaría del Ambiente, tal como exige la legislación.

Campaña mediática 

Durante los meses posteriores, Monsanto, a través de la Unión de Gremios de Producción, UGP, estrechamente ligada al Grupo Zuccolillo, que publica el diario ABC Colorarremetió contra SENAVE y su presidente por no inscribir la semilla transgénica de Monsanto para su uso comercial en todo el país.

La cuenta regresiva decisiva pareció haberse dado con una nueva denuncia por parte de una seudosindicalista del SENAVE, de nombre Silvia Martínez, quien acusó el 7 de junio pasado a Lovera de corrupción y nepotismo en la institución que dirige, a través de ABC Color. Martínez es esposa de Roberto Cáceres, representante técnico de varias empresas agrícolas, entre ellas Agrosán, recientemente adquirida por 120 millones de dólares por Syngenta, otra transnacional, todas socias de la UGP.

Al día siguiente, viernes 8 de junio, la UGP publica en ABC a seis columnas: «Los 12 argumentos para destituir a Lovera» (1). Estos presuntos argumentos fueron presentados al vicepresidente de la República, correligionario del ministro de Agricultura, el liberal Federico Franco, quien en ese momento se desempeñaba como presidente de Paraguay en ausencia de Lugo, de viaje por Asia.

El viernes 15 del corriente mes, en ocasión a una exposición anual organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el ministro Enzo Cardozo dejo escapar un comentario ante la prensa que un supuesto grupo de inversores de la India, del sector de los agroquímicos, canceló un proyecto de inversión en Paraguay por la presunta corrupción en SENAVE. Nunca aclaro de qué grupo se trataba. En esas horas de aquel día se registraban los trágicos sucesos de Curuguaty.

En el marco de esta exposición preparada por el citado ministerio, la transnacional Monsanto presentó otra variedad de algodón, doblemente transgénico: BT y RR o Resistente al Roundup, un herbicida fabricado y patentado por Monsanto. La pretensión de la transnacional norteamericana es la inscripción en Paraguay de esta semilla transgénica, tal como ya ocurrió en la Argentina y otros países del mundo.

Previamente a estos hechos, el diario ABC Color denunció sistemáticamente por presuntos hechos de corrupción a la ministra de Salud, Esperanza Martínez y al ministro del Ambiente, Oscar Rivas, dos funcionarios que no dieron su dictamen favorable a Monsanto.
Monsanto facturó el año pasado 30 millones de dólares, libre de impuestos, (porque no declara esta parte de su renta) solamente en concepto de royalties por el uso de semillas transgénicas de soja en Paraguay. Independiente, Monsanto factura por la venta de las semillas transgénicas. Toda la soja cultivada es transgénica en una extensión cercana a los tres millones de hectáreas, con una producción en torno a los 7 millones de toneladas en el 2010.

Por otro lado, en la Cámara de Diputados ya se aprobó en general el proyecto de Ley de Bioseguridad, que contempla crear una dirección de bioseguridad a cargo del Ministerio de Agricultura, con amplia potestad para la aprobación para su cultivo comercial de todas las semillas transgénicas, ya sean de soja, maíz, arroz, algodón y algunas hortalizas. Este proyecto de ley contempla la eliminación de la Comisión de Bioseguridad actual, que es un ente colegiado de funcionarios técnicos del Estado paraguayo.

En tanto transcurrían todos estos acontecimientos, la UGP viene preparando un acto de protesta nacional contra el gobierno de Fernando Lugo para el 25 de junio próximo. Se trata de una manifestación con maquinarias agrícolas, cerrando medias calzadas de las rutas en distintos puntos del país. Una de las reivindicaciones del denominado «tractorazo» es la destitución de Miguel Lovera del SENAVE, así como la liberalización de todas las semillas transgénicas para su cultivo comercial.

Las conexiones 

La UGP está dirigida por Héctor Cristaldo, apoyado por otros apóstoles como Ramón Sánchez – quien tiene negocios con el sector de los agroquímicos – entre otros agentes de las transnacionales del agronegocio. Cristaldo integra el staff de varias empresas del Grupo Zuccolillo, cuyo principal accionista es Aldo Zuccolillo, director propietario del diario ABC Color desde su fundación bajo el régimen de Stroessner, en 1967. Zuccolillo es dirigente de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP.

El Grupo Zuccolillo es socio principal en Paraguay de Cargill, una de las transnacionales más grandes del agronegocio en el mundo. La sociedad construyó uno de los puertos graneleros más importante del Paraguay, denominado Puerto Unión, a 500 metros de la toma de agua de la empresa aguatera del Estado paraguayo, sobre el Río Paraguay, sin ninguna restricción.

Las transnacionales del agronegocio en Paraguay prácticamente no pagan impuestos, mediante la férrea protección que tienen en el Congreso, dominado por la derecha. La presión tributaria en Paraguay es apenas del 13% sobre el PIB. El 60 % del impuesto recaudado por el Estado paraguayo es el Impuesto al Valor Agregado, IVA. Los latifundistas no pagan impuestos. El impuesto Inmobiliario representa apenas el 0,04% de la presión tributaria, unos 5 millones de dólares, según un estudio del Banco Mundial (2) aún cuando el agronegocio produce rentas en torno al 30 % del PIB, que representan unos 6.000 millones de dólares anuales.

Paraguay es uno de los países más desiguales del mundo. El 85 por ciento de las tierras, unas 30 millones de hectáreas, está en manos del 2 por ciento de propietarios (3) que se dedican a la producción meramente extractivista o en el peor de los casos a la especulación sobre la tierra.

La mayoría de estos oligarcas poseen mansiones en Punta del Este o Miami y tienen estrechas relaciones con las transnacionales del sector financiero, que guardan sus bienes mal habidos en los paraísos fiscales o le facilitan inversiones en el extranjero. Todos ellos, de alguna u otra manera, están ligados al agronegocio y dominan el espectro político nacional, con amplias influencias en los tres poderes del Estado. Allí reina la UGP, apoyada por las transnacionales del sector financiero y del agronegocio

Los hechos de Curuguaty 

Curuguaty es una ciudad ubicada al este de la Región Oriental del Paraguay, a unos 200 km de Asunción, capital del Paraguay. A unos kilómetros de Curuguaty se halla la estancia Morombí, propiedad del terrateniente Blas Riquelme, con más de 70 mil hectáreas en ese lugar. Riquelme proviene de la entraña de la dictadura de Stroessner (1954-1989) bajo cuyo régimen amasó una inmensa fortuna, aliado al general Andrés Rodríguez, quien ejecutó el golpe de Estado que derrocó al dictador Stroessner. Riquelme, que fue presidente del Partido Colorado por muchos años y senador de la República, dueño de varios supermercados y establecimientos ganaderos, se apropió mediante subterfugios legales de unas 2.000 hectáreas, aproximadamente, que pertenecen al Estado paraguayo.

Esta parcela fue ocupada por los campesinos sin tierras que venían solicitando al gobierno de Fernando Lugo su distribución. Un juez y una fiscala ordenaron el desalojo de los campesinos, a través del Grupo Especial de Operaciones, GEO, de la Policía Nacional, cuyos miembros de élite en su mayoría fueron entrenados en Colombia, bajo el gobierno de Uribe, para la lucha contrainsurgente

Sólo un sabotaje interno dentro de los cuadros de inteligencia de la Policía, con la complicidad de la Fiscalía, explica la emboscada, en la cual murieron 6 policías. No se comprende cómo policías altamente entrenados, en el marco del Plan Colombia, pudieron caer fácilmente en una supuesta trampa tendida por campesinos, como quiere hacer creer la prensa dominada por los oligarcas. Sus camaradas reaccionaron y acribillaron a los campesinos, matando a 11, quedando unos 50 heridos. Entre los policías muertos estaba el jefe del GEO, comisario Erven Lovera, hermano del teniente coronel Alcides Lovera, jefe de seguridad del presidente Lugo.

El plan consiste en criminalizar, llevar hasta el odio extremo, a todas las organizaciones campesinas, para empujar a los campesinos a abandonar el campo para el uso exclusivo del agronegocio. Es un proceso lento, doloroso, de descampesinización del campo paraguayo, que atenta directamente contra la soberanía alimentaria, la cultura alimentaria del pueblo paraguayo, por ser los campesinos productores y recreadores ancestrales de toda la cultura guaraní.

Tanto la Fiscalía o Ministerio Público, como el Poder Judicial y la Policía Nacional, así como diversos organismos del Estado paraguayo, están controlados mediante convenios de cooperación por USAID, la agencia de cooperación de los Estados Unidos.

El asesinato del hermano del jefe de seguridad del presidente de la República obviamente es un mensaje directo a Fernando Lugo, cuya cabeza sería el próximo objetivo, probablemente a través de un juicio político, quien derechizó más su gobierno tratando de calmar a los oligarcas. Lo ocurrido en Curuguaty tumbó a Carlos Filizzola del Ministerio del Interior y fue nombrado en su reemplazo a Rubén Candia Amarilla, proveniente del opositor Partido Colorado, al cual Lugo lo derrotó en las urnas en el 2008, luego de 60 años de dictadura colorada, incluyendo la tiranía de Alfredo Stroessner.

Candia fue ministro de Justicia del gobierno colorado de Nicanor Duarte (2003-2008) y se desempeñó como fiscal general del Estado por un periodo, hasta el año pasado, cuando fue reemplazado por otro colorado, Javier Díaz Verón, a instancia del propio Lugo. Candia es acusado de haber promovido la represión a dirigentes de organizaciones campesinas y de movimientos populares. Su nominación a Fiscal General del Estado en el 2005 fue aprobado por el entonces embajador de los Estados Unidos, Jhon F. Keen. Candia fue responsable de un mayor control por parte de USAID del Ministerio Público y fue acusado en los inicios de su gobierno por Fernando Lugo de conspirar en su contra para quitarlo del gobierno. 

Tras asumir como el ministro político de Lugo, lo primero que anunció Candia fue la eliminación del protocolo de diálogo con los campesinos que invaden propiedades. El mensaje es que no habrá conversación, sino simplemente la aplicación de la ley, lo que significa emplear la fuerza policial represiva sin contemplación.

Dos días después de asumir Candia Amarilla, los miembros de la UGP, encabezado por Héctor Cristaldo, ya visitaron al flamante ministro del Interior, a quien solicitaron garantías para la realización del denominado tractorazo. Sin embargo, Cristaldo dijo que la medida de fuerza puede ser suspendida en caso de nuevas señales favorables para la UGP (léase liberación de las semillas transgénicas de Monsanto, destitución de Lovera y otros ministros, entre otras ventajas para el gran capital y los oligarcas) derechizando aun más el gobierno.
Cristaldo es precandidato a diputado para las elecciones de 2013 por un movimiento interno del Partido Colorado, liderado por Horacio Cartes, un empresario investigado en el pasado reciente por Estados Unidos por lavado de dinero y narcotráfico, según el propio diario ABC Color, que se hizo eco de varios cables del Departamento de Estado de USA, publicado porWikiLeaks, entre ellos uno que aludía directamente a Cartes, el 15 de noviembre de 2011.

Juicio político a Lugo 

En las últimas horas, mientras se redactaba esta crónica, la UGP, (4) algunos integrantes del Partido Colorado y los propios integrantes del Partido Liberal Radical Auténtico, PLRA, dirigido por el senador Blas Llano y aliado del gobierno, amenazan con un juicio político Fernando Lugo para destituirlo como presidente de la República del Paraguay.

Lugo depende del humor de los colorados para seguir como presidente de la República, así como de sus aliados liberales, que ahora lo amenazan con juicio político, con seguridad buscando más espacios de poder (dinero) como prenda de paz. El Partido Colorado, aliado a otros partidos minoritarios de la oposición, tiene la mayoría necesaria como para destituir al presidente de sus funciones.

Quizás se esperan «las señales favorables» de Lugo que la UGP – en nombre de la Monsanto, la patria financiera y los oligarcas – está exigiendo al gobierno. Caso contrario, se estaría pasando a una siguiente fase de los planes de copamiento de este gobierno que nació como progresista y lentamente va terminando como conservador, controlado por los poderes fácticos.

Entre algunos de sus haberes, Lugo es responsable de la aprobación de la Ley Antiterrorista, propiciada por Estados Unidos en todo el mundo después del 11 S. Autorizó en 2010 la implementación de la Iniciativa Zona Norte, consistente en la instalación y despliegue de tropas y civiles norteamericanos en el norte de la Región Oriental – en las narices del Brasil – supuestamente para desarrollar actividades a favor de las comunidades campesinas.

El Frente Guazú, coalición de las izquierdas que apoya a Lugo, no logra unificar su discurso, y sus integrantes pierden la perspectiva en el análisis del poder real, cayendo en los juegos electoralistas inmediatistas. Infiltrados por USAID, muchos integrantes del Frente Guazú que participan en la administración del Estado, sucumben ante los cantos de sirena del consumismo galopante del neoliberalismo. Se corrompen hasta los tuétanos y en la práctica se convierten en émulos vanidosos de engreídos ricos que integraban los recientes gobiernos del derechista Partido Colorado.

Curuguaty también engloba un mensaje para la región, especialmente para Brasil, en cuya frontera se producen estos hechos sangrientos, claramente dirigidos por los amos de la guerra, cuyos teatros de operaciones se pueden observar en Irak, Libia, Afganistán y ahora Siria. Brasil está construyendo hegemonía mundial junto a Rusia, India y China, Sudáfrica, denominado BRICS. Sin embargo, Estados Unidos no ceja en su poder de persuasión al gigante de Sudamérica. Ya está en marcha el nuevo eje comercial integrado por México, Panamá, Colombia, Perú y Chile. Es un muro de contención a los deseos expansionistas del Brasil hacia el Pacífico.

Mientras, Washington sigue con su ofensiva diplomática en Brasilia, tratando de convencer al gobierno de Dilma Rousseff a estrechar vínculos comerciales, tecnológicos y militares. Entre tanto, la IV Flota de los Estados Unidos, reactivada hace unos años después de estar fuera de servicio apenas culminó la Segunda Guerra Mundial, vigila todo el Atlántico Sur, en carácter de otro cerco al Brasil por si no comprendiese la persuasión diplomática

Y Paraguay es un país en disputa entre ambos países hegemónicos, dominado aun ampliamente por USA. Por eso lo de Curuguaty es también una pequeña señal para Brasil, en el sentido que el Paraguay puede convertirse en un polvorín que quebrantará el desarrollo del suroeste del Brasil.

Pero por sobre todo, los muertos de Curuguaty es una señal del capital, del gran capital, del extractivismo expoliador, que asuela el Planeta y aplasta la vida en todos los rincones de la Tierra en nombre de la civilización y el desarrollo. Por fortuna, los pueblos del mundo también van dando respuestas a estas señales de la muerte, con señales de resistencia, con señales de dignidad y de respeto a todas formas de vida en el Planeta.

Fuentes:

1http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/presentan-12-argumentos-para – destituir-a – lovera-411495.html 
2– Documento del Banco Mundial. Paraguay. Impuesto Inmobiliario: Herramienta clave para la descentralización fiscal y el mejor uso de la tierra. Volumen I: Informe principal. 2007.
3– Censo Agropecuario Nacional 2008.
4http://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/productores-se-ratifican-en-juicio-politico-416196.html

Fuente:

http://es.sott.net/articles/show/14166-Monsanto-golpea-en-Paraguay-Los-muertos-de-Curuguaty-y-el-juicio-politico-a-Lugo

Información relacionada:

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/03/15/monsanto-declarado-culpable-de-intoxicacion-quimica-en-francia/

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/03/15/bill-gates-monsanto-y-eugenesia-como-uno-de-los-hombres-mas-ricos-del-mundo-esta-promoviendo-activamente-una-toma-de-control-corporativo-de-la-agricultura-mundial/

“Memorandum 200″ Los alimentos están siendo utilizados como armamento

….ooooOOOOÖ

Siria, el lugar donde Occidente busca excusas para una invasión

La matanza en la aldea siria de Houla, donde fueron asesinados más de 100 de personas, podría ser uno de los pretextos que EE. UU. y Occidente usen para justificar una invasión militar.

El enviado especial de la ONU, Kofi Annan, no excluye la creación de un nuevo plan para Siria donde no cesa la violencia. Al mismo tiempo, Rusia y China abogan por la resolución pacífica del conflicto frente a los llamamientos bélicos de algunos miembros de la ONU.

Mientras tanto, varios expertos alertan de que la masacre de Houla podría ser usada por Washington y sus aliados como uno de los pretextos históricos empleados para justificar una invasión militar, como ocurrió antes de las guerras de Vietnam, Serbia, Irak y Libia.

Analizando los enfrentamientos en Siria, se puede descubrir que tienen bastante en común e incluso podrían dar con la clave para que la historia moderna no manche sus páginas con más sangre.

En cuanto a los asesinatos de Houla, el Gobierno los atribuye a grupos armados, diciendo que el país está bajo un peligro de un ataque desde el exterior. Los rebeldes, en tanto, aseguran que fueron las fuerzas del presidente sirio Bashar al Assad las que ejecutaron a ese centenar de civiles.

Los expertos ven en este desacuerdo una clara señal de que los rebeldes buscan instigar una guerra civil  y que acuden a métodos que ya han sido utilizados en otra ocasión, aunque en distinta localización.

“Es curioso, los rebeldes sirios mencionaron que están aprendiendo la democracia del Ejército de Liberación de Kosovo. Pero la única cosa que pueden enseñar es cómo usar la masacre para iniciar una guerra y es lo que está ocurriendo”, dice el historiador y escritor, Nebojsa Malic.

Y es que la masacre de Houla tiene precedentes históricos. Hace más de una década, en la región serbia de Kosovo y, en concreto, en una pequeña localidad tuvo lugar una matanza que se cobró la vida de decenas de personas.

Los separatistas albaneses denunciaron que las víctimas del tiroteo eran civiles y acusaron a las fuerzas gubernamentales de haberlas asesinado, un pretexto que bastaría a Occidente para iniciar una intervención militar.

Eso fue “exactamente lo que pasó” en la Guerra de Kosovo en 1999. “Había una aldea llamada Rachak. El embajador estadounidense atribuyó la responsabilidad de lo sucedido a Serbia. Serbia fue acusada y después la bombardearon”, recuerda el experto.

Posteriormente, investigadores independientes revelaron que las víctimas tenían pólvora en sus manos, lo que indicaba su pertenencia a grupos armados. La Unión Europea llevó a cabo su propia investigación pero nunca publicó el resultado.

Siria como blanco, Al Assad como premio

Y la historia parece repetir un capítulo ya pasado. El gobierno de Bashar al Assad fue acusado de los ataques antes de que la matanza en Houla haya sido investigada correctamente.

Así la embajadora de EE. UU. ante la ONU, Susan Rice, y el primer ministro turco, Tayyip Erdogan, entro otros, inculparon rápidamente a las autoridades sirias. Y un clérigo de Arabia prometió un premio por la cabeza de Al Assad de 450.000 dólares.

Sin embargo, las opiniones y las versiones de lo sucedido llegaron antes de que se realice un profundo análisis de los hechos.

“El empuje para llevar a cabo una intervención militar en Siria por parte de EE. UU., Francia y Gran Bretaña es enorme”, cree John Laughland, uno de los dirigentes del Instituto por Democracia y Cooperación.

“Hemos oído a William Hague (ministro de Exteriores del Reino Unido), al nuevo presidente de Francia… Todos optan por una injerencia y en ella EE.  UU. toma el liderazgo. Ellos repiten este mensaje de manera obsesiva, así todos lo empiezan a tomar por la verdad. Claro que lo usan como pretexto para una intervención”, cree Laughland.

Mientras tanto, Damasco parece estar haciendo todo lo que está en su mano para que el conflicto se resuelva de manera pacífica. Así, deja entrar a los observadores del Consejo de Seguridad de la ONU y realiza numerosas reformas políticas que exigen tanto Occidente como el propio pueblo sirio.

Sin embargo, la presión de EE. UU. y sus aliados en la ONU socava la posibilidad de que las partes enfrentadas en esta crisis política acorten sus diferencias y las posibilidades de llegar a la paz se alejen una y otra vez.

Se suele decir aquello de que la historia se repite, pero si “de los errores se aprende” habría que atender a los escenarios dibujados en guerras tales como las de Yugoslavia, Irak (donde jamás encontraron armas de destrucción masiva) o Vietnam (donde la flotilla estadounidense organizaría una provocación para iniciarla) para ver que ninguna sirve de ejemplo para aplicar al caso sirio.

Pero parece que todo es lo contrario. Ya que en aquellos casos la política invasora no frenó el derramamiento de sangre: el horizonte que se atisba para esta crisis está marcado por la confrontación civil y el creciente peligro de invasión desde el extranjero.

Fuente : RT

Información relacionada:

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/01/27/falso-ataque-de-iran-al-portaviones-de-estados-unidos-uss-enterprise/


….ooooOOOOÖ

China se prepara para el colapso de la zona euro

El Gobierno elabora un plan de acción para aplicar en caso de que Grecia salga de la unión monetaria


El Gobierno de China confió a las principales entidades del país, incluyendo el Banco Central, desarrollar un plan para hacer frente al riesgo económico vinculado con la potencial salida de Grecia de la zona euro.

Los planes podrían abarcar medidas para estabilizar el yuan, un aumento de la supervisión de los flujos de capital extranjero y medidas de estabilización de la economía nacional.

“Es muy urgente. El Gobierno -precisó a Reuters una fuente cercana al Gobierno- ha pedido que cada departamento analice las medidas que ayuden a  manejar la salida de Grecia de la zona euro y que presenten sus propuestas lo más pronto posible”.

El mes pasado, el primer ministro chino, Wen Jiabao, informó sobre la “creciente presión a la baja sobre la economía”. El Gobierno ya ha anunciado una serie de medidas para apoyar el crecimiento, que probablemente se desacelere a los mínimos de 1999  este año.

Entre las medidas propuestas figuran  acelerar el proceso de aprobación de proyectos de inversión en infraestructura e industria, así como subsidios a los productores de aparatos energéticamente eficientes y de automóviles.

Un jefe del Departamento de Investigación de un banco chino en Hong Kong dijo que el Gobierno ha dado instrucciones a los bancos para que presenten un informe diario sobre el estado de los mercados financieros mundiales.

El influyente economista y ex asesor del Banco Central Yu Yongding indicó que China debe prepararse para una posible salida de Grecia de la zona euro y ofreció medidas tales como el control de los flujos de capital en el mercado interno para reducir la volatilidad.

El jefe del Banco Central de China informó este lunes que el país continuará invirtiendo en bonos y otros activos de la zona euro y llamó al bloque de la moneda única a consolidar reformas para limitar la crisis de la deuda.

Fuente : RT

Enlaces relacionados:

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/05/01/ley-nesara-la-piedra-angular-para-la-supresion-del-nuevo-orden-mundial-y-la-liberacion-de-la-humanidad-del-actual-sistema-financiero-criminal-internacional/

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/02/14/china-se-convierte-en-el-principal-socio-comercial-de-alemania/

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/06/01/catastroika-la-devastacion-de-paises-y-sociedades-por-la-oligarquia-corporativa/

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/06/01/empresas-y-familias-retiran-mas-de-30-000-millones-la-banca-sufre-en-abril-la-segunda-mayor-perdida-de-depositos-de-la-era-euro/

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/05/15/14-5-12-continua-tras-el-escenario-una-gran-purga-de-titeres-de-estados-unidos-en-japon-el-grupo-del-estados-terroristas-de-la-otan-esta-menguand/

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/05/10/entrevista-a-drake-los-arrestos-masivos-a-la-elite-nwo/

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/05/28/nigel-farage-quiebren-al-euro-y-restauren-la-dignidad-humana/

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/05/18/nigel-farage-nos-enfrentamos-a-disturbios-civiles-masivos-en-europa/

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/06/01/catastroika-la-devastacion-de-paises-y-sociedades-por-la-oligarquia-corporativa/

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/06/04/el-sueno-americano/

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/05/23/occupymordor-la-caixa-es-mordor-caceroladas-contra-la-caixa-caixa-av-diagonal-torres-de-mordor-barcelona-espana/

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/04/17/paraisos-fiscales-corrupcion-total-y-pobreza-artificial/

https://lahoradedespertar.wordpress.com/2012/04/09/1496/

 

 

….ooooOOOOÖ

BRICS y un nuevo sistema financiero para combatir el poder del Banco Mundial y el FMI

En un seminario internacional del Partido del Trabajo impartido por Alfredo Jalife-Rahme, profesor de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se nos explica como el grupo de países conocido como BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están trabajando para implementar un nuevo banco y sistema financiero que tumbe al Banco Mundial y al FMI. Un vídeo imprescindible para entender la guerra financiera que se está llevando a cabo.

 

 

Conferencia del analista mejicano Alfredo Jalipe

 

.

….ooooOOOOÖ