Minientrada

La operación militar del Ejército ucraniano en el sureste del país es “un crimen de guerra”, opina el analista político Daniel Patrick Welch. Según sus palabras, la actual crisis llevará al colapso de las principales organizaciones internacionales.

“La junta golpista de Kiev, diseñada y controlada desde Washington, ha iniciado un asalto armado masivo contra sus ciudadanos en el este”, señala el experto en su artículo publicado en el portal consortiumnews.com.

Según Welch, sin duda alguna se trata de “un crimen de guerra” que se convertirá en “un momento vergonzoso y repugnante de la historia mundial”.

“Tampoco puede haber más dudas sobre quién está moviendo los hilos. La junta ilegítima ha hecho lo que sus ‘amos’ del Fondo Monetario Internacional le exigieron”, dice el analista y explica que la organización, con sede en Washington, dejó claro que el acuerdo con Ucrania, “que es una sentencia de muerte para muchos ucranianos”, puede ser revisado si Kiev no recupera el control de las regiones orientales del país.

“La ONU actúa como una herramienta descarada de la supremacía occidental y como apologista de los crímenes imperiales. Se desechará junto con los otros detritus del viejo mundo como injusta, desigual y poco dispuesta a romper el yugo del paradigma occidental. Creo que la organización es mucho peor que inútil”, dijo Welch.

“El conflicto en Ucrania es la sentencia de muerte para la ONU, junto con el FMI, la UE y la OTAN y el resto de organizaciones occidentales que actúan en conjunto para tratar de forzar a miles de millones de personas a creer que dos más dos son cinco. Ellos son el problema y no tienen soluciones”, señaló el experto y recordó la cita del escritor uruguayo y activista político Eduardo Galeano: “Sería extraño si el remedio proviniera de EE.UU., el mismo lugar que nos trae la enfermedad”.

RT

 

Daniel Patrick: “El conflicto en Ucrania es la sentencia de muerte de ONU, FMI, UE y OTAN”

Minientrada

Intensa fumigación en los cielos canarios (04/05/2014)

 

amanda27485

Fumigados a muerte como siempre, Madrid, (4/05/2014)

 

CielosAnonymous Madrid

Bescanó (4-5-14), fumigando el aire

 

Jordi Boada

Chemtrails Cadiz – DE MINIMO A MAXIMOS

 

karlos puest

Manipulación climática en España

 

Asociación Nacional Española Cielos Limpios

¿Por qué nos fumigan?

 

Jose Alfonso Hernando

Fuente:

http://periodismo-alternativo.com/2014/05/04/chemtrails-nuevas-denuncias-de-fumigaciones-en-los-cielos-de-espana-3/

 

Chemtrails: Nuevas denuncias de fumigaciones en los cielos de España

Minientrada

 

La cancillería de Rusia denunció este domingo el bloqueo informativo promovido por medios occidentales sobre los hechos de violencia en Rusia; especialmente los ocurridos durante el viernes en la ciudad de Odesa (sur) y en el sector sudeste de ese país.

“Mientras los castigadores ucranianos realizan sus operaciones en el este del país, Occidente ha introducido efectivamente un bloqueo informativo sobre los trágicos acontecimientos en el país”, señala parte del texto del Ministerio de Asuntos Exteriores Ruso.

Sobre este punto señala que hasta la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) desconoce que “se derrama sangre en Ucrania; y que las tropas disparan contra civiles desarmados”.

De igual forma, el comunicado plantea la incógnita “¿De qué libertad de expresión y libertad de prensa se puede hablar en esas condiciones?”.

Según cifras oficiales, el incendio ocasionado por ultranacionalistas ucranianos a la Casa de los Sindicatos en Odesa dejó un saldo fatal de 46 personas fallecidas; situación que obligó al Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon, a solicitar una investigación rápida y efectiva; petición a la que se sumó la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton.

Rusia denuncia que, pese a la existencia de pruebas que vinculan a ultranacionalistas ucranianos con el incendio, los medios occidentales difunden informaciones falsas relacionadas con el incidente.

Fuente: Telesur

 

Rusia denuncia bloqueo informativo sobre situación en Ucrania

Minientrada

Mega Fumigación. Genocidio en Madrid el 2/5/2014.Siguen sin parar Desde el 25/4/14, Pero el de hoy es un exceso. Al pedir explicaciones al 091, Ésta ha sido la respuesta.

Fuente: CielosAnonymous Madrid

Relacionado:

GEOINGENIERÍA/CHEMTRAILS/FUMIGACIONES AÉREAS

 

Chemtrails: Llamada al 091, Mega-Fumigación- (Madrid 2-5-2014)

Minientrada

Tal como había anunciado Elespiadigital.com, las autodefensas de la ciudad ucraniana de Slaviansk informan sobre el inicio de una operación a gran escala por parte de los destacamentos enviados desde Kiev. Tanto el Ejército ucraniano como la aviación han abierto fuego en zonas urbanas.

Un portavoz de las milicias locales informó sobre el despliegue militar a la agencia de información rusa Interfax una hora después de que la sirena de defensa civil de Slaviansk reaccionara ante los primeros tiroteos. Explicó el retraso con el mal funcionamiento de las telecomunicaciones en los barrios urbanos, probablemente inducido por los atacantes.

Los ataques simultáneos han sido emprendidos contra todos los puntos de control de las autodefensas. A cada uno se han acercado varios vehículos blindados, al tiempo que las unidades de desembarque descendían desde helicópteros militares.

Uno de esos helicópteros, del modelo Mi-24, ha sido derribado por las autodefensas. Según declaró el denominado alcalde popular y líder de las autodefensas, Viacheslav Ponomariov, los milicianos han tomado al piloto como prisionero. Otro helicóptero, alcanzado por disparos, ha tenido que aterrizar de urgencia en las afueras de la ciudad. Uno de sus pilotos ha muerto y el otro huyó a través de los campos aledaños, dijo Ponomariov.

Las fuerzas de autodefensa lograron derribar el tercer helicóptero Mi-24 en Slaviansk con lanzagranadas, informa Ria Novosti. Según varios medios, la aeronave explotó en el aire.

Las autoridades ucranianas bloquearon el tráfico ferroviario alrededor de la ciudad. El ministro del Interior del país, Arsén Avákov, dijo que las fuerzas de seguridad tomaron 10 puestos de control en Slaviansk.

Varios milicianos han resultado heridos como consecuencia de los ataques bélicos, según informó una fuente en el cuartel general de las autodefensas ‘federales’ a la agencia Interfax.

Los grupos de asalto se han apoderado de la colina Karachún, que domina la ciudad. Las tropas de asalto, asimismo han tomado el control de la emisora de televisión local y la estación del ferrocarril.

Los milicianos que están de guardia en uno de los puntos de control situado en la carretera que une Slaviansk con la vecina ciudad de Kramatorsk reportaron la llegada de 6 vehículos blindados de la Infantería de marina. Sus tripulantes aún no abren fuego.

Las milicias populares se están desplegando por los barrios urbanos. Sus efectivos están armados con rifles de asalto, escopetas y cócteles molotov. Por parte de Kiev, en el operativo participan una veintena de helicópteros, infantería integrada tanto por reclutas como por militares contratistas, apoyada por vehículos blindados. Contra uno de los puestos de control situados en las afueras de Slaviansk dispara un francotirador.

Las autodefensas han recomendado a los civiles bajarse a los sótanos de sus edificios para el tiempo que dure el asalto. Slaviansk está completamente bloqueado, los combates se han trasladado al centro urbano.

Un jefe de las autodefensas, Igor Strelkov, denuncia la demolición por los atacantes de varios edificios aledaños a los puntos de control. Varias casas han sido tiroteadas dentro de la ciudad.

Las autoridades ucranianas han prohibido los vuelos de aerolíneas rusas con destino a las ciudades de Donetsk y Járkov, según un portavoz de una compañía aérea rusa, citado por la agencia Interfax.

Según el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, las autoridades autoproclamadas de Kiev tendrán que asumir inevitablemente la responsabilidad por la decisión de llevar a cabo la operación militar en el sureste de Ucrania, en primer lugar ante su propio pueblo.

Slaviansk está a la espera de que se produzca el asalto decisivo esta noche.

Un helicóptero con hombres armados vestidos con uniformes con símbolos de la agrupación nacionalista Sector Derecho aterrizó en las afueras de Slaviansk, informa RIA Novosti.

El presidente de la OSCE, Didier Burkhalter, llama al Gobierno autoproclamado de Ucrania a detener la operación militar en Slaviansk.

Un miembro de alto rango de las fuerzas de autodefensa de la ciudad ucraniana de Slaviansk señaló que pudo oír hablar en inglés en las comunicaciones mantenidas por radio entre los militares ucranianos.

Los vecinos de Slaviansk formaron un escudo humano para bloquear el paso de las tropas a la ciudad.

Helicópteros del Ejército ucraniano realizaron ataques con misiles cerca de puestos de control en Slaviansk, afirmaron varios testigos a la agencia RIA Novosti.

El movimiento ultranacionalista ucraniano Sector Derecho ha anunciado una movilización de sus seguidores en la provincia de Dniepropetrovsk (centro), que es fronteriza con la provincia de Donetsk. El colectivo afirma además que el Ministerio del Interior prometió armar a sus miembros y proveerles de los vehículos necesarios para llegar a la región controlada por los ‘federales’.

Al menos 200 integrantes de las milicias populares del este de Ucrania han ocupado el Departamento de Policía de la ciudad de Krasnoarmeisk, en la provincia de Donetsk. Los milicianos llegaron sin armas y no hubo ningún tiroteo, pero las ventanas y las puertas del edificio están rotas después de la toma, informa un jefe adjunto del Departamento, citado por la agencia Itar-Tass.

Kremlin: «La operación del Ejército en Slaviansk acaba con los acuerdos de Ginebra»

Con el inicio de la operación especial a gran escala en Slaviansk, las autoridades de Kiev realmente destruyeron la última esperanza de poder aplicar los acuerdos de Ginebra, afirmó el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov.

«De hecho, mientras que Rusia está haciendo esfuerzos para reducir la escalada del conflicto y resolverlo, Kiev acudió al uso de aviones de combate contra localidades ucranianas y puso en marcha una operación especial, destruyendo efectivamente la última esperanza para la viabilidad de los acuerdos de Ginebra», dijo el secretario de prensa presidencial.

Según el portavoz de la presidencia rusa, las autoridades autoproclamadas de Kiev tendrán que asumir inevitablemente la responsabilidad por la decisión de llevar a cabo la operación militar en el sureste de Ucrania, en primer lugar ante su propio pueblo.

En la operación del Ejército ucraniano en Slaviansk participan extranjeros

El Ministerio de Exteriores ruso afirma que en la operación realizada por el Ejército ucraniano en la ciudad de Slaviansk se pudo oír a soldados hablando en inglés, lo que evidenciaría la participación de extranjeros en la misma.

El mensaje del ministerio se emitió poco después de que un miembro de alto rango de las autodefensas dijera a la agencia rusa RIA Novosti que en las comunicaciones mantenidas por radio entre los militares ucranianos se pudo oír el idioma inglés en «varias ocasiones».

Asimismo, señaló que se trata de una «clara evidencia de la participación de extranjeros en la acción punitiva contra Slaviansk».

Columnista de ‘The Guardian’: «No fue Rusia la que empujó a Ucrania a la guerra»

La crisis ucraniana es el resultado del intento por parte de Occidente de arrastrar a Ucrania a su órbita y su estructura de defensa mediante un acuerdo de asociación antirruso con la UE, afirma un artículo publicado en el diario ‘The Guardian’.

La tensión en Ucrania sigue creciendo mientras el Gobierno autoproclamado de Kiev reconoce ser incapaz de controlar a los manifestantes que han tomado las calles en el este del país y EE.UU. y la Unión Europea imponen más sanciones al Kremlin, acusándolo de desestabilizar Ucrania.

Sin embargo, lo que está ocurriendo actualmente en el este de Ucrania es «un reflejo exacto de lo que tuvo lugar en Kiev hace un par de meses», afirma el periodista Seumas Milne en un artículo publicado en el periódico ‘The Guardian’ titulado ‘It’s not Russia that’s pushed Ukraine to the brink of war’ (‘Rusia no fue la que llevó a Ucrania al borde de la guerra’).

Milne recuerda que entonces hubo manifestantes armados en la plaza de la Independencia de Kiev (conocida como Maidán) y que esas personas tomaron edificios gubernamentales exigiendo un cambio de gobierno y la reforma de la constitución.

«Los líderes estadounidenses y europeos defendieron a los ‘militantes enmascarados’ y denunciaron al Gobierno elegido por su mano dura, al igual que ahora respaldan el uso de la fuerza que el Gobierno no electo emplea contra los manifestantes que toman comisarías y ayuntamientos de ciudades como Slaviansk y Donetsk», indica.

El escritor británico asegura que el presidente ucraniano fue reemplazado por un Gobierno elegido por EE.UU. «en una toma de posesión completamente inconstitucional».

«Impusieron», señala, «un Gobierno prooccidental al vecino más neurálgico y políticamente dividido de Rusia».

«¿Con qué derecho se implica EE.UU., incorporando bajo su paraguas estratégico a un Estado que nunca ha sido miembro de la OTAN?», pregunta el periodista, que asegura en su texto que «la línea roja ya está trazada» y que «el este de Ucrania no será absorbido por la OTAN o la UE».

Cobertura distorsionada de los medios occidentales

Milne también denuncia en su artículo que después de que Crimea decidiera abrumadoramente el pasado 16 de marzo unirse a Rusia, los medios de comunicación occidentales dejaron de ofrecer una cobertura imparcial de los sucesos. «El papel de la derecha fascista en el nuevo régimen de Ucrania y en las calles del país se manipula, mientras se compara a Putin con Hitler», apunta el artículo de Milne.

A su juicio, los medios minimizan el antisemitismo y el supremacismo blanco de los ultranacionalistas que integran el Gobierno, apenas informan de la integración de la extrema derecha en la Guardia Nacional y ofrecen datos falsos de las fuerzas especiales rusas.

Acercamiento de China a Rusia

A pesar de las críticas, el contrapeso de Rusia a la expansión imperial de EE.UU. es bienvenido en muchas partes del mundo, desde China a Brasil. De hecho, Milne augura que uno de los resultados de la crisis ucraniana será probablemente una alianza más estrecha entre China y Rusia, especialmente teniendo en cuenta la postura de EE.UU. hacia Pekín.

Fuente:

http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/5340-ultima-hora-los-golpistas-de-kiev-inician-una-accion-militar-a-gran-escala-en-slaviansk-con-sus-matones-y-mercenarios-extranjeros-fuertes-combates-y-helicopteros-derribados

Desde RT: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/126946-comienzo-operacion-militar-ucrania-slavianskt.com/actualidad/view/126946-comienzo-operacion-militar-ucrania-slaviansk

 

Última hora: Los golpistas de Kiev inician una agresión armada en Slaviansk con sus matones y mercenarios extranjeros. Fuertes combates.

Minientrada

La muerte del narcotraficante y agente de la CIA, Barry Seal, encierra gran parte de la desagradable historia de las operaciones encubiertas estadounidenses en la segunda mitad del siglo XX. Seal, principal operador en el tráfico de cocaína en los 80, fue asesinado a balazos en 1986. Si Seal hubiera sacado a la luz el secreto mejor guardado: que el Gobierno estadounidense mueve más droga que todos los narcobarones latinoamericanos juntos, habría provocado la caída del Gobierno de Reagan-Bush.

 

Fuente: http://actualidad.rt.com/programas/desde_la_sombra/view/126710-sombra-e72-barry-seal-muerte-agente

 

Desde la sombra (E72). Barry Seal: La muerte de un agente

Minientrada

El canal de vídeos de YouTube de Webdriver Torso tiene 77.000 vídeos como este, de 11 segundos de duración todos ellos, en los que unas figuras de tres colores se acompañan de unos pitidos.

Nadie sabe para qué sirven o quién los sube, pero en Boingboing especulan que podrían ser similares a las estaciones numéricas.

¿A alguien se le ocurre otra explicación? En cualquier caso, lo apunto para mi próxima charla hablando de vídeo alternativo y nuevas tendencias en web vídeo en ReThink-Video

 

Fuente: http://hombrelobo.com/friki/los-misteriosos-videos-de-youtube/

Nota:

Casualidad o no, son los colores de la bandera de la Federación Rusa, y el número cabalistico 11 de los 11 segundos que duran los vídeos nos recuerdan todas las fatídicas fechas en las que3 se realizaron los peores atentados de la historia reciente y que todos ya conocemos ¿Podría tratarse de una amenaza de atentado contra intereses rusos por el asunto de Ucrania?

El tiempo lo dirá….

Los misteriosos vídeos de 11 segundos de YouTube

Minientrada

 

En la ciudad ucraniana de Donetsk se produjeron 14 heridos en los enfrentamientos entre ultranacionalistas y las fuerzas de autodefensa cerca de un estadio.

En la plaza cerca del estadio Olimpiiski se reunieron cientos de vecinos para celebrar una manifestación en apoyo de la federalización de Ucrania, pero fueron atacados por ‘hooligans’ ultranacionalistas.

En estos momentos cientos de personas con palos, escudos de hierro y bates se encuentran en el centro de la ciudad. El número de heridos ha sido confirmado por los portavoces de la administración regional de Donetsk, citados por Interfax, haciendo referencia a los datos oficiales del departamento regional de salud.

Según varios testigos, los atacantes vestidos, con ropa deportiva, gritan consignas nacionalistas y llevan el rostro oculto tras máscaras negras.

Los ultranacionalistas también lanzan granadas contra miembros de las autodefensas. Las fuerzas del orden han interferido en los enfrentamientos para controlar la situación.

De momento la Policía no ha logrado contener a la multitud y los manifestantes ya se enfrentan violentamente entre sí usando petardos, granadas de humo, bates de béisbol y palos.

 

El alcalde de Járkov, herido de gravedad por un impacto de bala

El alcalde de la ciudad de Járkov, Guennadi Kernes, fue gravemente herido en un ataque.

Según informó el servicio de prensa del Ayuntamiento de la ciudad, Kernes recibió una herida de bala en la espalda. En estos momentos se encuentra en un hospital local donde los médicos están luchando para salvarle la vida.

Un desconocido le disparó cuando el hacía ‘jogging’ por la mañana, según informan medios locales.

Un amigo de Kernes afirmó a una cadena local que un atacante disparó al alcalde desde un bosque. «La lesión es grave. Le perforaron un pulmón y el hígado», dijo Yuri Saprónov.

Por su parte, un portavoz del alcalde indicó que no dispone de ninguna información sobre si Kernes ya había recuperado la conciencia y se negó a comentar quién podría estar detrás del ataque. El portavoz, no obstante, informó que Kernes «había recibido recientemente una gran cantidad de amenazas por parte de varias personas».

El ataque tuvo lugar un día después de los enfrentamientos en la ciudad entre ultranacionalistas y manifestantes antigubernamentales que dejaron a 14 personas heridas.

 

Lugansk se convierte en la tercera región ucraniana que se proclama República Popular

Siguiendo los pasos de las regiones de Donetsk y de Járkov, las autodefensas de la región de Lugansk han proclamado la creación de un estado soberano denominado Républica Popular de Lugansk.

Los activistas han declarado que será creado un Consejo Supremo de la República encargado de todas las cuestiones de la estructura administrativo-territorial.

«La República garantiza los mismos derechos a todos los residentes de la región, al margen de su nacionalidad, condición social o postura política», manifestaron los activistas.

Según ellos, la misma República va a determinar su estatus económico, llevará a cabo su política financiera y de inversión y formará su propio presupuesto.

Los partidarios de la federalización de Ucrania han anunciado que el 11 de mayo se celebrará un referendo de autodeterminación en la región y se han comprometido a pedir a Rusia que envíe a la región tropas pacificadoras en caso de que se produzcan «acciones agresivas por parte del poder ilegítimo de Kiev».

 

Este sábado los representantes de la región de Lugansk presentaron un ultimátum al Gobierno autoproclamado de Kiev, al que advirtieron que pasarían a la acción si no cumplen sus demandas antes del 29 de abril.

A primeros de abril las regiones de Donetsk y Járkov también se declararon Repúblicas Populares.

Enfrentamientos en Járkov

En el centro de Járkov se reunieron cerca de 5.000 hinchas de fútbol que, con banderas de Ucrania y pancartas con el lema ‘Por un país unido’, se manifiestan a favor de la unidad del Estado y cantan el himno de Ucrania. Este grupo se manifiesta con bengalas y petardos, reporta la agencia UNIAN. Este grupo de manifestantes atacó a unos ciudadanos que se pronunciaban a favor de la federalización y el referéndum, dejando heridos. Además se escuchan disparos.

Estos manifestantes rompieron todo a su camino, lanzan piedras y petardos. Según algunos testigos, llevan armas de fuego. A su paso los hinchas enojados golpearon a los activistas del movimiento a favor de la federalización.

 

En el centro de Járkov activistas del movimiento ‘Milicia de Járkov’ han instalado un campamento de tiendas de campaña, informa el corresponsal del portal ruso gazeta.ru. Los activistas planean de esta forma recolectar fondos y alimentos para enviarlos a las autodefensas de Sláviansk.

En los choques entre los dos grupos resultaron heridas varias personas, entre ellas algunos agentes policiales. Los enfrentamientos continúan. En el lugar trabajan ambulancias y voluntarios de la Cruz Roja

Enfrentamientos en Donestk

Un grupo de partidarios de la federalización que protagonizó una manifestación en Donetsk han irrumpido en la sede de la televisión regional de Donetsk. Los activistas establecieron la bandera de la autoproclamada República Popular de Donetsk en la sede de la televisión.

Los manifestantes de Donetsk gritan «¡Vergüenza los medios corruptos», «Rusia», «Verdad». El grupo que entró en la sede de la televisión estatal dice que desconectará los programas ucranianos y pondrá canales rusos. Los manifestantes exigen la celebración de un referéndum.

El representante de la misión de los observadores de la OSCE recientemente detenidos en Slaviansk dijo en una rueda de prensa que les tratan bien y que el alcalde interino de Slaviansk garantizó su seguridad. Los observadores internacionales de la OSCE dicen que no son prisioneros de guerra, sino huéspedes del ‘alcalde popular’ de Slaviansk Ponomariov.

El grupo de extranjeros detenido el viernes por las autodefensas de la ciudad de Sláviansk dieron en un primer momento una información falsa, ya que explicaron  que el fin de su viaje era conocer los lugares de interés en la zona, según declaró el alcalde interino de la ciudad, Viacheslav Ponomariov. Las autodefensas les requisaron mapas de la localidad con puntos de la autodefensa marcados en ellos, lo que –según ellos- bastaría para «hablar de una actividad de espionaje».

Una bomba de fabricación casera ha explotado en la región de Donetsk. Un soldado ha muerto y otro ha resultado herido a causa de la explosión, informa el Ministerio de Defensa ucraniano.

La oposición a Kiev se extiende a otras regiones

El este de Ucrania organiza nuevas concentraciones y marchas, mientras la corriente anti-Kiev parece expandirse cada vez a más lugares.

En la ciudad de Starájov, situada a unos 60 kilómetros de Lugansk, los manifestantes que se oponen al actual Gobierno de Kiev han construido un punto de control frente al edificio de la alcaldía de la ciudad, según informa en su página en Facebook el jefe del centro de los estudios políticos militares, Dmitri Timchuk.

En la ciudad de Górlovka las autodefensas han detenido a tres  agentes de la unidad especial Alfa del Servicio de Seguridad de Ucrania, informa Itar Tass. Según las autodefensas, el objetivo de los agentes detenidos era secuestrar a uno de los líderes partidarios de la federalización de Ucrania.

En Konstantínovka, los manifestantes izaron la bandera de la República Popular de Donetsk en la fachada del edificio de la comisión ejecutiva de la localidad. Los partidarios de la federalización también han colocado sacos de arena y neumáticos cerca del edificio, presumiblemente para construir barricadas, informó la agencia Interfax.

Los habitantes de la ciudad de Odesa  han marchado para honrar a los agentes fallecidos de la disuelta unidad antidisturbios «Bérkut».

Serguéi Taruta, el gobernador de la región de Donetsk nombrado por Kiev, llamó a celebrar el próximo 25 de mayo un referéndum nacional sobre la transferencia de parte de las competencias a las regiones ucranianas.

Un grupo de manifestantes ha tomado la sede del Departamento de Policía de la localidad de Konstantinovka, en la región ucraniana de Donetsk, informan medios locales, citados por la agencia rusa Itar-Tass. Según la prensa local, numerosos manifestantes se han concentrado en las calles cercanas al edificio.

Vecinos de la zona informan de que se escuchan disparos en el aeródromo de Kramatorsk, en la región ucraniana de Donetsk, controlado por las fuerzas del Ejército ucraniano, informa la agencia RIA Novosti.

El diario ‘VolinPost’ dice haber perdido la comunicación con su periodista de Sergéi Shapoval.

La OSCE logró obtener permiso para reunirse con el ‘gobernador popular’ de la región de Donetsk, Pável Gúbarev, según dijo a Serguéi Lavrov el presidente del organismo. Se prevé que los representantes de la OSCE le visiten pronto y después preparen un informe sobre las condiciones del preso político.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, en un diálogo telefónico con el jefe del Departamento de Estado de EE.UU., John Kerry, hizo hincapié en «la necesidad de adoptar medidas urgentes para poner fin a la operación contra los manifestantes en el sureste de Ucrania». Kerry aseguró a su homólogo ruso que su país tratará de influir en Kiev para tomar medidas concretas que reduzcan la tensión en Ucrania, según el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores.

Capturan a 3 agentes del grupo elite Alfa que planeaban un secuestro

Tres miembros de la unidad especial Alfa de Ucrania han sido detenidos durante una misión encubierta en la región oriental de Donetsk, en medio de la avanzada de militares de Kiev cerca de las ciudades controladas por las fuerzas profederalización.

El comandante de las fuerzas de autodefensa de la República de Donetsk, Igor Strelkov, ha confirmado los informes de que tres miembros del grupo Alfa, del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) han sido detenidos en la ciudad de Gorlovka, en la región de Donetsk.

Su tarea era secuestrar a Igor Bezler, uno de los líderes de la fuerza de autodefensa, cuyo grupo controla el departamento de Policía local en Gorlovka, pero en cambio fueron capturados ellos mismos. Los prisioneros fueron requisados y llevados con los ojos vendados a la cercana ciudad de Slaviansk, donde sus armas, documentos e identificaciones, así como otras pertenencias, fueron mostrados ante los medios de comunicación durante una conferencia de prensa.

Durante el interrogatorio, los oficiales detenidos revelaron que eran parte de una unidad especial compuesta por siete hombres que se había infiltrado en la ciudad.

Los detenidos aseguran que no tuvieron tiempo para perpetrar ningún delito, ya que «acabamos de llegar» a la ciudad y se estaban familiarizando con el lugar e investigando los métodos para el cumplimiento de su misión, que admitieron era «definitivamente imposible».

No dijeron sin embargo quién autorizó la operación y quién controlaba la misma. Tampoco revelaron dónde fue el resto del grupo después de separarse, o cuántos grupos similares podrían estar operando en la región.

Este sábado, alrededor de 15 militares de las tropas de desembarco de Ucrania han destruido uno de los puntos de control cerca de la ciudad de Soledar, no lejos de Sláviansk. Los militares se han retirado, reteniendo a uno de las autodefensas.

Mark Zuckerberg podría financiar a un candidato ultra a la presidencia de Ucrania

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, podría financiar la campaña electoral de Oleg Liashkó, un candidato radical ucraniano, informa RIA Novosti citando una fuente familiarizada con el asunto.

«Por popularidad entre los internautas ucranianos que apoyan el nacionalismo, Liashkó adelanta a Oleg Tiagnibok (líder del partido nacionalista Svoboda) y a Dmitri Yarosh (líder del movimiento radical Sector Derecho)», dijo la fuente, que precisó que Zuckerberg cuenta con recibir a cambio apoyo en el desarollo de sus proyectos en Uсrania en el futuro. Mark Zuckerberg no hecho ningún comentario al respecto.

 

Oleg Liashkó, líder del Partido Nacionalista, presentó su candidatura a las presidenciales del 25 de mayo junto con otros 22 candidados. Conocido por su retórica agresiva, a mediados de marzo participó en la detención de un diputado regional del Partido Regional, Arsen Klinchaev. En la grabación de la detención se aprecia cómo el líder nacionalista humilla y golpea al diputado.

 

La Casa Blanca anuncia sanciones contra 7 ciudadanos y 17 empresas rusas

En la lista de individuos sancionados figuran, entre otros, el presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma rusa, Alexéi Pushkov, el director ejecutivo de Rosneft, Igor Sechin, Oleg Belávintsev, actual representante presidencial en el Distrito Federal de Crimea y el viceprimer ministro ruso, Dmitri Kozak.

Estas sanciones son una ampliación de las anteriores, que fueron impuestas tras la reunificación de Crimea y Rusia el pasado mes de marzo y que afectaron a 33 personas y al banco Rossiya.

Asimismo, el Departamento de Comercio y el de Estado anunciaron este lunes una nueva política que permitiría rechazar cualquier exportación de alta tecnología «que pueda contribuir a las capacidades militares de Rusia».

La lista de empresas rusas que han sido objeto de sanciones incluye a la compañía de ingeniería rusa Stroytransgaz y los bancos Investcapitalbank y Sobinbank.

El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov afirmó a su vez que las nuevas sanciones de EE.UU. contra Rusia «causan repugnancia» y «no quedarán sin respuesta».

Por su parte, la Unión Europea acordó ampliar en 15 personas la lista de rusos y ucranianos a los que ha decidido congelar sus bienes y prohibir el visado para acceder a territorio comunitario por su implicación en la crisis ucraniana.

Fuente:

http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/5313-ucrania-al-borde-del-caos-atentados-y-violentos-choques-entre-golpistas-y-autodefensas-en-donetsk-jarkov-y-otras-ciudades-lugansk-ya-es-republica-popular

 

 

Ucrania al borde del caos. Atentados y violentos choques entre golpistas y autodefensas en Donetsk, Jarkov y otras ciudades. Lugansk ya es República Popular

Minientrada

 

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, calificó el crecimiento de la presencia militar de EE.UU. y la OTAN cerca de las fronteras de Rusia como algo “sin precedentes”.

Esta actuación está acompañada por las declaraciones provocadoras del secretario general de la OTAN sobre la necesidad de contener Rusia, afirmó el ministro ruso en una conversación telefónica con el secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel. Por su parte, el funcionario desmintió las aserciones sobre la presencia de grupos de sabotaje rusos en el territorio de Ucrania.

Según informa el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso, Shoigu ofreció a su homólogo estadounidense sus comentarios sobre dos incidentes aéreos registrados en las últimas semanas. El 12 de abril dos aviones rusos Su-24 despegaron para sobrevolar el destructor de EE.UU. Donald Cook en el mar Negro y diez días más tarde un caza Su-27 acompañó a un avión de reconocimiento estadounidense Boeing RC-135 en su vuelo sobre el mar de Ojotsk.

Los recientes ejercicios militares en territorios rusos colindantes con Ucrania fueron consecuencia de la posibilidad de que Kiev usara al Ejército contra civiles en las regiones del este, explicó Shoigu. “Esta fue una decisión pública –destacó–. Pero tan pronto como las autoridades autoproclamadas de Ucrania declararon que no tenían la intención de usar las tropas contra la población inerme, los destacamentos rusos regresaron a los lugares de su emplazamiento permanente”.

Sin embargo, el peligro perdura, señaló el ministro ruso. Bajo el pretexto de la “lucha contra el terrorismo”, el régimen de Kiev concentró cerca de 80 carros de combate, más de 130 vehículos blindados, al menos 60 piezas de artillería. Además despliega sistemáticamente aviación de combate y helicópteros. El número total de militares concentrados en el este de Ucrania llega a 15.000. “Y todo eso, contra la población civil de su propio país”, reseñó.

El miembro del Gobierno ruso llamó la atención de su par sobre la histeria antirrusa desencadenada últimamente por la prensa occidental, “que no favorece a refrenar el caldeamiento de pasiones”. Revalidó también la disposición de su Ministerio a mantener “contactos con todas las partes interesadas con el fin de rebajar la tensión”.

Fuente: RT

Relacionado:

Geopolítica Imperial: La Teoría del Corazón Continental de Mackinder y la contención de Rusia

¿Rusia y China ya tienen lista la tumba del dólar? Gazprom quiere colocar eurobonos en yuanes

¿Se prepara el ejército USA para el crack del dólar? (Documental de Casey Research)

 

Rusia acusa a EE.UU de una presencia militar “sin precedentes” en sus fronteras

Minientrada

«VIRUS DE CONSTRUCCIÓN MASIVA» 2013

RIX es un grupo distinto, diferente al resto de las bandas del panorama nacional.
Un proyecto personal del escritor y productor musical independiente Miguel Rix (voz y bajo), acompañado siempre por su compañera Cristina Aura (teclas y coros), y por distintos amigos grandes músicos todos ellos, que van cambiando según coincida.
Su música que fusiona distintos estilos, se basa en letras críticas e incontestables que son la principal materia prima de esta banda.
Un mensaje comprometido que cala muy hondo entre sus fieles y cada día más numerosos seguidores, teniendo a esta banda como referente de honestidad:
http://www.somosmejoresqueellos.com/R…
«Ellos quieren que no pienses, que no sueñes… juntos: Somos mejores que ellos».

Un grupo completamente independiente, han tocado en salas y festivales de todo el país, en multitud de conciertos, tanto del grupo como con el formato de recitales acústicos de Miguel Rix desde el año 2005.

Fuente: jupimix

Relacionado:

El 95% de las entradas de este blog

RIX – Ya Vivimos En El N.O.M